Sinaloa
Firman convenio CEDH de Sinaloa y Senado
Es para dar seguimiento a agresiones contra periodistas y medios.
CULIACÁN, Sinaloa.- Con el objetivo de crear estrategias coordinadas para desarrollar actividades y acciones encaminadas a la protección y seguridad de los derechos humanos de los periodistas y comunicadores sociales, se firmó el convenio de colaboración entre la CEDH Sinaloa, que preside el Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, y el Senador de la Republica, Marco Antonio Blásquez Salinas, Presidente de Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones en contra de Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Senadores de la LXIII Legislatura.
Al hacer uso de la voz, el Ombudsman en Sinaloa, Mtro. José Carlos Álvarez Ortega, recalcó que con este convenio se pretende facilitar la protección de los derechos de los periodistas para que no se limite la libertad de expresión y de imprenta.
“Necesitamos que la labor periodística no sea censurada por ningún medio, mucho menos por la violencia o agresiones criminales; los periodistas deben de tener libertad para que puedan difundir abiertamente los acontecimientos cotidianos y mantenernos informados de todo lo que sucede en el Estado y en otros países. El periodismo es una actividad sensible que debemos proteger de amenazas”, señaló.
El Presidente de la CEDH Sinaloa subrayó también que del 2008 a la fecha, la CEDH tiene un registro de 31 expedientes de queja por actos u omisiones de presuntas violaciones cometidos en agravio de periodistas; de las cuales, 11 han sido turnados a la CNDH, 7 por involucrar a autoridades federales y 4 por determinación del propio Organismo Nacional. Cabe destacar que en lo que va del 2016 no se ha registrado ninguna queja en contra del gremio.
Por su parte, el Senador de la República, Marco Antonio Blásquez Salinas, reveló que la tasa de impunidad en agresiones y asesinatos contra periodistas es del 90%, por ello es urgente atender esta problemática, recalcando que a lo largo de cuatro años, la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación ha prevenido al menos en 10 homicidios, detallando que el mecanismo es buscar la fuente de la agresión, estudiar las causas y acercarse a las autoridades.
Blásquez Salinas fue contundente al expresar que “no queremos que se den ni amenazas, ni sanciones, ni mucho menos homicidios, por eso es que buscamos estos programas y estos convenios, esto es una cuestión de prevención y de información”.
El legislador sostuvo que estos acuerdos son muy valiosos “en un momento de crisis, con el conocimiento de las herramientas ya existentes, para la defensa del periodista”.
En la firma del convenio de colaboración para proteger a periodistas y medios de comunicación sinaloenses, también estuvieron presentes los Diputados Víctor Manuel Díaz Simental y Leobardo Alcántara Martínez, así como la Visitadora General de la CEDH Sinaloa, Lic. Nuria Alejandra González Elizalde, y el Secretario Técnico de la CEDH Sinaloa, Lic. Miguel Ángel Calderón Espinoza.