Sinaloa
Firman convenio Profeco y Condusef
Buscan homologar criterios frente a entidades financieras y comerciales
CULIACÁN, Sinaloa.- La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros firmaron un convenio para homologar criterios frente a entidades financieras y comerciales, así como despachos de cobranza, cláusulas abusivas, robo de identidad y publicidad.
Sobre el robo de identidad la subdelegada de CONDUSEF en el estado, María Espinoza Calderón dijo que a la fecha se han presentado 22 casos de este tipo, donde las personas se dan cuentan al momento que le llegan cargos por compras que no han realizado.
Por ello, pidió a la usuarios de los servicios financieros ser muy cautelosos de a quien le hacemos entrega de datos personales, en especial la credencial de elector, ya que a la misma solo le cambian la fotografía para hacer uso de la mica usurpando la identidad de la persona.
“Ha sucedido que las personas se acercan con nosotros, porque en sus estado de cuenta les aparece un cargo por una mensualidad de un automóvil, aclarándonos que nunca han solicitado algún crédito para un automóvil y cuando acuden al banco, ellos les confirman que a través de su cuentan le están generando este cargo, entonces es cuando nosotros detectamos que es un robo de identidad”, explicó la funcionaria.
Espinoza Calderón detalló que en los municipios de Mazatlán y Culiacán son donde más casos de este tipo se han presentado, donde se tiene documentado un robo de identidad de una persona a la cual le apareció un cargo por más de 500 mil pesos correspondiente a un crédito en una agencia automotriz de un vehículo con ese valor.
La delegada de la Condusef dijo que en este tipo de situaciones los afectados deben acudir a las oficinas de la dependencia para que presente su denuncia por escrito, a fin de que se le solicite un bloqueo a Buro de Crédito y así no se le generen intereses o un mal historial crediticio al denunciante.