Sinaloa
Gobierno no deja trabajar a restauranteros: Canirac
El Gobierno del Estado no deja trabajar a los restauranteros ni al sector turístico en general con tantas trabas en el trámite para obtener una licencia de alcoholes, al grado que han orillado a que algunos empresarios obtengan el permiso en el mercado negro y en lugar de pagar 50 mil pesos por el documento, han tenido que desembolsar entre 600 y 700 mil pesos, denunció Luis Mario Valdez Zamudio.
CULIACÁN, Sinaloa.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Sinaloa criticó a las autoridades porque en lugar de facilitarles las cosas para que se fortalezcan los negocios que son los que generan empleo, entorpecen y encarecen los procedimiento.
“Al menos al sector restauranteros, aunque en otros estados en cualquier farmacias, abarrote o cualquier tienda te venden bebidas embriagantes no queremos que sea abierto pero lo que buscamos es los clientes puedan recibir un servicio completo que disfruten su platillo con una buena copa de vino o una cerveza artesanal, pero que no te cueste tan caro y ahorita no es que no te cueste, ahorita es imposible abrir tu nuevo restaurante y obtener tu propia licencia”, dijo.
No es posible que para tanto los restauranteros como los hoteleros tengan que sacar varias licencias para poder dar un servicio más completo a los comensales y a los huéspedes, este tipo de situaciones hace que se no se concreten las inversiones o que se vayan a la quiebra las empresas, externó Valdez Zamudio.
Puntualizó que los más afectados con las trabas en los trámites de la licencias de alcoholes son las empresas micro y pequeñas empresas que tiene poca capacidad para esperar que haya rentabilidad en sus negocios y un restaurante sin la venta de bebidas embriagantes es poco factible que sobreviva.
Confió en que los diputados locales electos trabajen en reformar la Ley de Alcoholes de Sinaloa, pues la que los rige actualmente se encuentra porque fue aprobada hace más de 40 años y ahora los tiempos son muy diferentes en la economía y la dinámica de clientes y prestadores de servicios.