Sinaloa

Guasave y Navolato con cuentas irregulares

Publicado

en

Proponen la suspensión de las mismas por las observaciones del segundo semestre de 2015

CULIACÁN, Sinaloa.- De acuerdo con los dictámenes de las cuentas públicas de los municipios de Guasave y Navolato correspondiente al segundo semestre del 2015 se propone la suspensión de las mismas debido a que la suma de sus observaciones, pasivo sin fuentes de pago y el servicio de su deuda representan el 23.65 por ciento y 21 por ciento respectivamente de su ley de ingresos modificada.

Al dar a conocer la revisión del primer paquete de las cuentas públicas de 10 municipios, el presidente de la comisión de Fiscalización Gomer Monárrez González explicó que en el caso de Guasave presenta pasivos sin fuentes de pagos por el orden de los 181 millones de pesos un aumento de 59 millones con respecto al semestre anterior.

Indicó que en los dos años de la administración se han notificados de 124 responsabilidad administrativas ante el síndico procurador el municipio mismas que a la fecha no se tiene  notificación de que se hayan resuelto.

“Aunado a esto el municipio aumento sustancialmente su nivel de endeudamiento total al pasar de 314 millones de 2013 a 440 en 2014 y cerrar con 487 millones en 2015, un incremento acumulado del 52 por ciento lo que lo coloca como el segundo municipio más endeudado del estado”, agregó.

En tanto que el municipio de Navolato se dictaminó la suspensión de la cuenta por diversas observaciones como los pasivo sin fuente de pago por el orden de los 88 millones, un incremento de 33 millones comparado al semestre anterior.

“El municipio aumentó sustancialmente su nivel de endeudamiento al pasar de 123 millones en 2013 a 190 millones 700 mil pesos en 2015 con un incremento del 53 por ciento, el 75 por ciento del endeudamiento corresponde a pasivos de corto plazo mismo que aumentaron en un 56 por ciento al evolucionar de 91 millones a 143 millones en los pasados dos años”, precisó.

Los dictámenes de las cuentas públicas de los municipios de Mazatlán, Ahome, Culiacán, Salvador Alvarado, Sinaloa, Angostura,  Mocorito y Badiraguato vienen en el sentido aprobatorio.

De estos 8 municipios aprobados hay cuatro que salieron con exhortos Culiacán, Salvador Alvarado, Angostura, atendiendo principalmente los pasivos sin fuente de pago y Mocorito el control interno relacionado con el tema de la obra pública.

Destacó que los 10 municipios llevan recomendación en relación a la implantación de los acuerdos del presupuesto basado en resultados y en disminuir sus pasivos sin fuente de pago.

Tendencia

Salir de la versión móvil