Sinaloa

Habrá modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado

en

Esto debido a que en México cada cuatro horas es asesinada una mujer por lo que se buscará se reduzca los  tiempo para emitir una alerta de género

El Instituto Nacional de las Mujeres en conjunto con el Instituto Sinaloense de las Mujeres dieron las modificaciones que se estarán implementando a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el estado.

Lo anterior fue dado a conocer por Pablo Navarrete, coordinador de asuntos jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres quien estuvo acompañado por Araceli Tirado encargada del organismo sinaloense.

Ambos mencionaron que las modificaciones que se estarán implementando será en el sistema de la Alerta de Género en Sinaloa, que plantean que la La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) será quien coordine el grupo de trabajo y el Instituto Nacional de las Mujeres, entre otros cambios.

Un punto que resalta en este tema es que en México cada cuatro horas una mujer es asesinada teniendo una suma de seis mujeres muertas por día siendo esta una cifra poco favorable y lo que se planea es evitar este tipo de decesos.

Una de las propuestas que se plantean es que se reduzca a dos meses la emisión de alerta de género ya que normalmente se tiene que esperar cerca de un año para que sea esta emitida.

El dictamen de procedencia de la alerta de violencia de género se publicará no solo en las páginas web del INMUJERES  y CONAVIM, sino también el Diario Oficial de la Federación, así como también el periódico oficial del estado involucrado, esto con la finalidad de brindar un mayor alcance jurídico y de difusión de la medida.

Lamentaron que en el estado, los feminicidios tienen más complejidad esto debido al arraigo cultura y social que se vive en la entidad y es que de los 765 feminicidios que fueron objeto en Sinaloa de análisis para la Alerta de Género en el 63 por ciento de los asesinatos de mujeres fueron por arma de fuego siendo este componente de el acceso a las armas de fuego coloca en una complejidad el esquema de intervención de parte del estado para hacer frente a una situación tan compleja como esta.

Tendencia

Salir de la versión móvil