Sinaloa
Hasta en 200% incrementa tarifas de luz
Al cerrar el subsidio afecta a más de 250 mil sinaloenses
Alrededor de 250 mil ciudadanos en Sinaloa se verán afectados con el inicio a partir de este primero de noviembre de la tarifa de invierno que incrementa en un 200 por ciento el costo del servicio de energía eléctrica.
José Luis López Duarte coordinador del Frente Estatal por Tarifas Justas para Sinaloa explicó que la tarifa de verano que concluyo este 31 de octubre y que era la aplicación de la tarifa 1-F subsidiaba hasta 900 kilowatt-hora.
Indicó que ahora el kilowatt-hora pasará su costo de 99 centavos hasta casi tres pesos por lo que la tarifa de invierno impactará a los altos consumidores, es decir a las personas que tengan más de 2 aires acondicionados en adelante.
“Nos va a afectar más o menos a 250 mil hogares de los 700 mil que tenemos en Sinaloa, obviamente va afectar durante el mes de noviembre y ya va a disminuir un poco en el mes de diciembre, por eso nosotros hemos establecido que solamente se amplié de abril a noviembre y se mantenga como tarifa 1-F, es decir el kilowatt hora no lo cobren hasta mil kilowatt-hora en 90 centavos”, expresó.
López Duarte señaló que en el mes de abril entregaron a la Comisión Federal de Electricidad un estudio con más de 58 mil firmas que se recabaron de personas de la ciudades de Los Mochis Guasave y Culiacán para demandar la tarifa de verano 1-F y que el periodo de verano se amplié para que pase 6 a 8 meses ya que en Sinaloa prevalecen temperaturas superiores a los 35.8 grados centígrados.
Manifestó que sin embargo hasta ahora no han tenido una respuesta por parte de la dependencia federal, ni de la secretaría de Hacienda y Crédito Público a esta demanda de los sinaloenses pese a que en este estudio está demostrado que en Sinaloa prevalecen las temperaturas más altas en el país.