Sinaloa
Hay recursos legales para pagos y no presiones: Sánchez
Exhortan al SNTE 53 a que actúen por la vía institucional y con responsabilidad
Mexicanos Primero se manifestó en contra de que se utilice como moneda de cambio la educación de los niños por parte del sindicato para presionar a la autoridad estatal a que se les cubra los adeudos pendientes.
Arturo Sánchez Sainz titular de este organismo en Sinaloa señaló que en todo caso existen recursos legales a los que puede recurrir el sindicato para exigir el pago de estos recursos y no mediante presiones.
Esto ante el anunció de la sección 53 del SNTE de realizar un paro estatal de labores el próximo martes 25 de octubre para exigir que gobierno los adeudos cubra los cerca de mil millones de pesos que les adeuda por diversos conceptos.
“Nos parece totalmente lamentable equivocada la postura de la sección 53, al pretender manejar como moneda de cambio la educación de nuestros niños en relación al incumplimiento de los pagos”, afirmó.
Aseguró que no están defendiendo a Gobierno del Estado ni a la Secretaria de Educación Pública y Cultura en el cumplimiento de estos pagos que sí están pactados se tiene que cumplir.
Sin embargo dijo que quienes se sientan que están afectados en ese derecho hay vías institucionales para hacerlo sin afectar el derechos de los niños a aprender.
“Nosotros como organización ciudadana exhortamos a la sección 53 del SNTE a asumir esta responsabilidad y actuar por la vía institucional sin afectar en ningún momento el derecho a los niños a tener una educación en las aulas”, expreso.
Afirmó además que el paro en caso de realizarse sería totalmente ilegal ya que el sindicato no puede hacer este tipo de acciones de manera arbitraria sin haber realizado una serie de acciones ante la Junta de Laboral para que se autorice una acción de esta naturaleza.