Sinaloa
Identificar a tiempo los síntomas de un infarto cerebral puede evitar daños irreparables
Alejandro Herrera Sánchez, especialista del CIDOCS
El identificar los síntomas que provoca la presencia de un infarto cerebral y el acudir inmediatamente al servicio de urgencias son la única oportunidad de evitar daños irreparables en el cerebro, consideró Alejandro Herrera Sánchez, especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El médico residente de la especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica indicó que los síntomas de un infarto cerebral generalmente son adormecimiento de un lado del cuerpo, dificultad para hablar o comprender, no ver con ambos ojos, así como mareo y dolor de cabeza intenso.
Detalló que este padecimiento es una alteración neurológica aguda que se presenta al interrumpir el flujo sanguíneo a una zona específica del cerebro, afectación que puede presentarse de dos formas: una que es la hemorrágica y la otra isquémica, ambas si no se atienden a tiempo pueden dejar lesiones irreparables.
Sobre lo que se debe hacer en caso de presentar alguno de los síntomas, el médico universitario señaló que inmediatamente se debe acudir al servicio de urgencias para una evaluación por parte del médico en la que hará una revisión, interrogatorio o estudios de imagen para ver si el paciente es candidato a tratamiento, en la idea de evitar el daño cerebral a largo plazo.
Herrera Sánchez manifestó que los infartos cerebrales se presentan generalmente en personas de edad avanzada o bien en aquellos pacientes con diabetes, hipertensión o personas que por mucho tiempo han fumado.
Expresó que una vez que se presentan este tipo de padecimientos, la evolución varía dependiendo si se trató a tiempo o bien, si el daño se suscitó en el cerebro, aunque aclaró que en ocasiones el paciente tiene una recuperación bastante buena y las consecuencias son mínimas.