Sinaloa
Inaugura Peña Nieto Hospital Militar
Encabeza la apertura de este nosocomio, en el que se invirtieron 539 millones de pesos.
MAZATLÁN, Sinaloa.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, inauguró este día en Mazatlán el Hospital Militar Regional de Especialidades, obra en la que se invirtieron 539 millones de pesos y que dará servicio a militares retirados y en activo de seis estados del país.
El mandatario mexicano agradeció el respaldo del gobernador para lograr la construcción de este nosocomio, ya que gracias a la donación de obra negra y terreno se edificó uno de los edificios más modernos y de los mejor equipados del país con los que cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ante los titulares de la Sedena, general Salvador Cienfuegos Zepeda y de la Marina, Almirante Vidal Soberón, el presidente Peña Nieto señaló que con estas nuevas instalaciones, los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, así como sus familiares, tendrán acceso a servicios médicos más sofisticados, de calidad, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Ofrecerles estos servicios es, sin duda, una muestra del gran cariño, del agradecimiento y confianza que los mexicanos le tienen a sus soldados y marinos, particularmente aquí en este estado, y quiero agradecer por ello el respaldo del gobierno de Sinaloa, por haber donado los terrenos y parte de las instalaciones de este complejo hospitalario, dijo.
En su mensaje, el gobernador Mario López Valdez agradeció la octava visita que realiza a Sinaloa el presidente Peña Nieto, a quien le reconoció su invaluable y decidido apoyo para que Sinaloa sea hoy uno de los estados con más desarrollo del país.
El apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto nos ha permitido tener una inversión histórica de más de 40 mil millones de pesos en infraestructura carretera, de salud, educación, cultura, deporte y seguridad, para avanzar hacia un Sinaloa más moderno y más competitivo, enfatizó el mandatario estatal.
Sinaloa hoy está cosechando los frutos de cada peso invertido y prueba de ello es que este verano el puerto de Mazatlán vivió la mejor afluencia turística de su historia, y hemos estado trabajando en coordinación estrecha con las autoridades federales, privilegiando el trabajo de equipo e incorporando a las tareas de gobierno, la riqueza de nuestra pluralidad política y social, con sentido y vocación incluyente, agregó el mandatario estatal.
Con su apoyo, le dijo al presidente Peña Nieto, Sinaloa es el quinto estado con mayor reducción en homicidios dolosos y el octavo con mayor reducción en robo de vehículos; además, el Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene ubicado a la entidad en el lugar 22 por el número de delitos que se cometen por cada cien mil habitantes.
Le extendió un reconocimiento, al igual que a todo el gabinete de seguridad compuesto por Segob, Sedena, Semar, Policía Federal, PGR y CISEN por el gran apoyo para la reducción de estos delitos.
Durante el evento, el presidente Enrique Peña Nieto, además de develar la placa conmemorativa de la inauguración del hospital, entregó reconocimientos y menciones honoríficas a militares que se han distinguido por sus servicios.
Señaló que la entrega de condecoraciones, distinciones y menciones honoríficas es para reconocer los esfuerzos del personal militar en cada una de las responsabilidades asignadas, tanto en el desempeño individual como colectivo, y su profesionalismo, efectividad, responsabilidad y resultados, son ejemplo para todos y un motivo de orgullo para el instituto armado.
La distinción que hoy reciben también es muestra del agradecimiento del pueblo de México que otorga a sus soldados, marinos y pilotos más destacados, enfatizó.
A este homenaje se sumó el gobernador Mario López Valdez, quien dijo que cualquier reconocimiento que se haga a quienes dedican su vida a brindarle seguridad a los mexicanos es poco, en comparación con lo que merecen, para retribuir en buena medida el generoso aporte que realizan para asegurar la paz y la tranquilidad de la población.
La inauguración de este Hospital Militar Regional de Especialidades en beneficio de un gran número de efectivos de la milicia, es motivo de enorme satisfacción para los sinaloenses y desde su proyecto se ha contribuido como estado para que se realizara, dijo el mandatario sinaloense.
El presidente Peña Nieto se hizo acompañar a esta gira de los titulares de Sagarpa, José Calzada Rovirosa; de Salud, José Narro Robles; de Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda; Semar, Vidal Soberón Sanz, entre otros invitados.
El Hospital Militar Regional de Especialidades atenderá a militares retirados y en activo, y sus familias, de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa. Está equipado con tecnología de última generación y tiene capacidad para atender hasta 400 pacientes diarios.
Cuenta con 120 camas, 25 consultorios de medicina general, 6 de odontología, 6 camas de terapia intensiva, 5 quirófanos para atender casos de urología, neurocirugía, reconstructiva y pediátrica, y ofrece servicios en 32 especialidades diversas.
Salud
Casos de cáncer de piel van en aumento en México: ¿Cuáles son las causas y los primeros signos de alerta?
Uno de los factores de riesgo para el cáncer de piel es la exposición al sol por un tiempo prolongado debido a los rayos ultravioleta.

¡Cuida tu piel durante la temporada de calor! No solo si sales de vacaciones en Semana Santa, también si te quedas en la ciudad toma en cuenta los riesgos que implica exponerse directamente al sol de forma prolongada y frecuente.
Los rayos ultravioleta (UV) son una de las principales causas del cáncer de piel, una de las enfermedades mortales que va en aumento en México. Este tipo de cáncer es el segundo más común a nivel nacional y presenta una tasa de mortalidad del 30 por ciento.
Clínica Mayo, sitio especializado en salud, explica que este padecimiento provoca el crecimiento anormal de las células de la piel.
Incluso, existen casos en los que el cáncer se manifiesta en zonas que normalmente no están expuestas a la luz solar, como las palmas de las manos, debajo de las uñas o incluso en el área genital.
En México, el cáncer de piel va en aumento. Según datos de la Secretaría de Salud, en 2024 se convirtió en el tipo de cáncer más frecuente a nivel nacional.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los estados con más casos y mayor mortalidad son:
- Ciudad de México
- Baja California Sur
- Jalisco
- Nuevo León
- Colima
¿Cómo comienza el cáncer de piel y cuáles son sus síntomas?
En ocasiones, se descarta que algunas heridas o erupciones cutáneas sean síntomas de cáncer, lo que dificulta su detección oportuna y, en consecuencia, el acceso temprano al tratamiento adecuado.
Además, hay ocasiones en las que no se presentan síntomas como comezón o ardor. El cáncer de piel puede manifestarse como lesiones conocidas como carcinomas con las siguientes características:
- Un bulto ceroso o perlado
- Una lesión plana
- Una úlcera con costras
Las zonas más frecuentes donde aparecen estas lesiones son el cuero cabelludo, rostro, labios, orejas, cuello, pecho, brazos y manos. En el caso de las mujeres, también son frecuentes en las piernas.
Es fundamental revisar de forma constante cualquier alteración en la piel y, si notas alguna de estas características, acudir al médico lo antes posible. Al ser el cáncer de piel uno de los más comunes, también es importante detallar que existen cuatro tipos:
- Carcinoma basocelular
- Carcinoma epidermoide
- Carcinoma de anexos
- Melanoma
Este último es considerado uno de los más mortales y en los últimos años se ha identificado como el tumor maligno con mayor crecimiento en número de casos.
“En el melanoma, el síntoma más frecuente es la presencia de una lesión en la piel que puede estar ulcerada, pigmentada, es decir con color negruzco, o simplemente elevada sobre la superficie de la piel”, explicó el doctor José Francisco Gallegos, director del Departamento de Tumores de Cabeza, Cuello y Piel del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI.
El especialista agregó que, en etapas iniciales, la tasa de curación es alta, con alrededor del 90 por ciento. Sin embargo, este porcentaje se reduce al 50 o 60 por ciento en pacientes con melanoma avanzado.
¿Cuáles son los factores de riesgo más comunes para desarrollar cáncer de piel?
El IMSS explica que el aumento en los casos de cáncer de piel se debe, en parte, a cambios en el estilo de vida, como la realización de más actividades al aire libre.
También influyen factores relacionados con el cambio climático, como el adelgazamiento de la capa de ozono, que protege a la Tierra de los rayos ultravioleta. Otras causas de riesgo incluyen:
- Exposición solar crónica e intermitente entre las 10:00 y las 17:00 horas
- Antecedentes de quemaduras solares durante la infancia
- Tipo de piel y fenotipo (ojos y cabello claros)
- Reacción cutánea al sol (piel que se quema y no se broncea)
- Historial familiar de cáncer de piel
- Presencia de pecas elevadas y palpables en la espalda
- Inmunosupresión
- Factores dietéticos
- Consumo de alcohol
¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Estas son las recomendaciones
Muchas personas se exponen al sol sin protección adecuada, ya sea por desconocimiento o por la falsa creencia de que la ropa protege completamente contra los rayos solares.
No obstante, el cáncer de piel sí puede prevenirse si se siguen ciertos cuidados, como los que recomienda el IMSS:
- Consumir vitaminas A, C, D y E, que tienen efectos antioxidantes y fotoprotectores
- Exponerse al sol de manera moderada entre las 10:00 y 16:00 horas (hora cenit)
- Buscar sombra durante 10 a 15 minutos por cada hora de exposición
- Usar protector solar con FPS de 30 o más y aplicarlos de forma regular.
- Utilizar lentes con 100 por ciento de protección solar
Con información de El Financiero
Salud
Muere otra niña por sarampión en Texas; tampoco tenía la vacuna
La pequeña de 8 años sufrió una insuficiencia respiratoria derivada de la enfermedad.

Una niña de 8 años que tenía sarampión y no estaba vacunada falleció en Texas (Estados Unidos), lo que supone la segunda muerte por este virus en el estado, donde se han reportado 481 casos desde enero.
La pequeña murió la mañana del jueves en un hospital de la ciudad de Lubbock debido a una insuficiencia pulmonar causada por la enfermedad, según registros médicos a los que ha tenido acceso el periódico The New York Times.
La cadena NBC News, que cita a una fuente familiarizada con el asunto, informa de que el secretario de Salud, el controvertido Robert F. Kennedy Jr. (conocido por sus teorías antivacunas) acudirá hoy al funeral de la fallecida.
El brote de sarampión que azota Estados Unidos desde enero ya se había cobrado la vida de un niño de 8 años en Texas que tampoco estaba vacunado.
Mientras, en Nuevo México un adulto no vacunado que dio positivo en sarampión falleció a principios de marzo, aunque las autoridades no han confirmado la causa exacta de su muerte.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas informó el viernes de que el brote de sarampión que se extiende por las regiones de South Plains y Panhandle ha afectado ya a 481 personas desde finales de enero, de las cuales 56 han sido hospitalizadas.
Del total de pacientes en Texas 471 no estaban vacunados o su estado de vacunación es desconocido, de acuerdo con los datos de este departamento.
Los más afectados por el virus en el estado están siendo los menores de entre 5 y 17 años (180 casos) y los niños de entre 0 y 4 años (157).
Por su parte, en Nuevo México el número total de personas que se han contagiado de sarampión ha ascendido a 54, mientras que en Oklahoma se han registrado ya diez casos.
Estos datos se conocen en un momento en el que crece en Estados Unidos una corriente hasta hace poco minoritaria de personas antivacunas, que se sienten respaldados por Kennedy Jr., si bien este último, tras acceder al cargo, ha atemperado su discurso al respecto.
No obstante, durante el brote de sarampión Kennedy ha defendido tratamientos como el aceite de hígado de bacalao, cuya eficacia no está demostrada.
Con información de Milenio
Tecnología
¿Cuánto cuesta? YouTube Premium aumenta precios en México
Este sábado, la aplicación informó que sus planes – individual, familiar y de estudiantes – suben de precio en el país.

Los usuarios con suscripción a YouTube Premium se enteraron de una mala noticia este sábado. La facultad de ver vídeos sin anuncios y reproducirlos en segundo plano mientras se usan otras aplicaciones, aumentan de precios.
La empresa informó a través de correos que los planes individuales, familiares y de estudiantes suben sus costos, lo que sorprendió a los usuarios de la red social. ¿Cuánto cuestan ahora? Aquí te informamos.
¿Cuáles son los nuevos precios de YouTube Premium?
A través de correos a sus suscriptores, YouTube Premium informó del aumento de costos. Por ejemplo, a alguien con plan familiar le llegó el siguiente mensaje:
“Gracias por tener una suscripción a YouTube Premium. Esperamos que tanto tú como los 5 miembros de tu unidad familiar a los que puedes invitar estéis disfrutando de los beneficios de YouTube Premium, como las descargas y la reproducción de vídeos sin anuncios y en segundo plano, así como del acceso sin interrupciones a más de 100 millones de canciones con la aplicación YouTube Music”.
La empresa indicó que, para seguir proporcionando su servicio en plan familiar, “vamos a subir el precio a 319 pesos al mes. No tomamos estas decisiones a la ligera, y este cambio nos permitirá seguir mejorando Premium y apoyando a los creadores y artistas de los que disfrutas en YouTube”.
Indicó que este aumento de precio será reflejado en la fecha de facturación.
“Si bien esperamos que continúes con tu suscripción, recuerda que puedes cancelarla en cualquier momento aquí. Para consultar el estado de tu cuenta y tus datos de facturación, ve a Configuración > página Compras y suscripciones”, explicó YouTube.
Nuevos costos de cada plan:
Individual: De 139 a 159 pesos.
Familia: De 279 a 319 pesos.
Estudiantes: 79 a 99 pesos.
Individual anual: mil 590 pesos.
-
Méxicohace 1 día
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Méxicohace 1 día
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Policíacahace 1 día
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Internacionalhace 3 horas
Joven va de vacaciones y es devorado por tiburón frente a turistas
-
Baja Californiahace 1 día
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 1 día
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Tijuanahace 9 horas
Unidad de transporte público choca contra tráiler; pasajeros denuncian imprudencia del chofer