Sinaloa
Inauguran el 5to. Encuentro Estatal de Robótica
Con ferias, talleres y conferencias dan inicio con las actividades
Se inaugura el 5to encuentro estatal de robótica con la finalidad de brindar un espacio donde investigadores, docentes, estudiantes, personal de la industria y quienes desarrollan proyectos de la ciencia y tecnología en el área de robótica, puedan compartir experiencias, intercambien información y motiven el estudio y conocimiento en el campo de la robótica.
Con la presencia de distinguidas personalidades en el presídium de las instituciones organizadoras se dio a conocer la exposición de motivos a cargo del MC Víctor Manuel Rodríguez Velázquez representante del comité de ROBOTSIN, donde subrayó el avance que en materia de robótica tiene el estado. Hoy se ha consolidado gracias al apoyo de cada una de las instituciones participantes llevando este proyecto a ser respaldado por Conacyt y formar parte de los programas de eventos y concursos académicos del estado de Sinaloa, concluyó.
La inauguración de este evento, tuvo lugar en el auditorio Fausto Burgueño Lomelí del Centro de Ciencias, que durante dos días promete en esta 5ta edición dar a conocer a través de conferencias, exposiciones de robots, legos y talleres, todos los conocimientos y avances tecnológicos que envuelve esta disciplina y que cada vez cobra más auge en la fabricación y automatización de maquinaria compleja que facilita las actividades de la industria y la mejora de la calidad de vida en la sociedad.
Por su parte el Lic. Luis Arturo León Tavera director general del Centro de Ciencias de Sinaloa, agradeció la presencia de las instituciones, medios de comunicación, estudiantes y público asistente.
León Tavera dijo que el Gobernador del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, está comprometido a generar espacios que sirven como plataforma para construir el desarrollo científico y tecnológico en el estado. “En este 5to encuentro ustedes jóvenes tienen la oportunidad de experimentar sus aplicaciones prácticas en el campo de la robótica, materializar sus ideas y ser actores activos del desarrollo económico de Sinaloa”.
Para finalizar, destacó los logros que ha tenido el CCS en mantenimiento y apoyo a jóvenes TalentoS, así como también anunció la celebración de sus 25 años de divulgar y compartir ciencia y tecnología a través foros, ferias, conferencias y concursos que impulsan la calidad educativa, siendo así un aliado que transforma para la sociedad sinaloense.