Sinaloa

Inauguran Foro Internacional de Cocina y Alimentos del Mar 2016

Publicado

en

El alcalde Sergio Torres Félix atestigua  arranque en el Paseo del Ángel

Autoridades de los gobiernos estatal y municipal, así como representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Culiacán) inauguraron el Foro Internacional de la Cocina y Alimentos del Mar (FICAM) 2016 a desarrollarse el 12 y 13 de noviembre.

Se trata de la cuarta edición de este evento de corte internacional cuyo principal objetivo es promocionar la gastronomía sinaloense, además de imponer un nuevo record en la elaboración del aguachile más grande del mundo con 1 tonelada 800 kilos de camarón, actividad programada para mañana domingo.

Durante la ceremonia inaugural llevada a cabo en el tradicional Paseo del Ángel del Centro Histórico, el alcalde Sergio Torres aseguró que este foro internacional es una oportunidad para proyectar a Culiacán y a Sinaloa en todo el país y en otros continentes.

El presidente municipal felicitó a la Canirac Culiacán por impulsar y conservar este evento en el que también resalta el verdadero rostro de la capital sinaloense y del estado, donde vive gente de bien, honesta, y donde todos los días empresarios restauranteros trabajan por plasmar un sello particular en los platillos.

Por su parte, Francisco Labastida Gómez de la Torre, secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa y representante personal del gobernador Mario López Valdez, reconoció que el FICAM se ha consolidado como una actividad atractiva para dar a conocer lo que los sinaloenses y culiacanenses realizan en lo que se refiere a la preparación de alimentos.

Mariel López Quiroz, presidenta de Canirac Culiacán, agradeció a todos los patrocinadores por hacer posible esta cuarta edición, en especial a las diferentes asociaciones de acuacultores y congeladoras de Sinaloa por proporcionar el camarón con el que habrá de prepararse el aguachile.

Dentro de las actividades del FICAM 2016 también está el Concurso de Escuelas de Gastronomía, conferencias como “Mitos y realidades. Procesamiento de camarón”, “Los mariscos y la cocina en banqueta” y el chef colombiano Diego Panesso charlará sobre la técnica de vacío en la cocina tradicional.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil