Sinaloa

Información en línea será prorrogada: Lizárraga

Publicado

en

Titular de CEIP dijo que en reunión de noviembre será un tema a tratar

El plazo para que las dependencias tengan en línea toda la información básica en sus portales o en la plataforma nacional de transparencia que es el próximo 5 de noviembre es muy probable que se prorrogue debido a que muchos estados en el país se encuentran en el proceso de transición de un gobierno a otro.

Rosa del Carmen Lizárraga Félix presidenta de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública reveló que el Consejo Nacional de Transparencia sesionará el miércoles de la próxima semana y uno de los puntos es prorrogar el plazo que se tiene por parte de los diferentes sujetos obligados en el país para cumplir esta encomienda.

Entrevistada en el marco de la Segunda Jornadas de Capacitación intensa dirigida a 250 dependencias publicadas obligadas a la Ley de acceso a la información que imparte la Ceaip conjuntamente con personal del Inai, explicó que precisamente entre el poder ejecutivo y los ayuntamientos reciben alrededor del 60 por ciento de las solicitudes de información lo que hace más complicada la labor de capacitación que actualmente llevan a cabo.

“La fecha que se está contemplando al interior del consejo nacional es el próximo 12 de febrero pero hay por ahí unas propuestas en el sentido de ampliar más el plazo sobre todo por estos estados como Sinaloa donde en enero quizás apenas estaremos conociendo la nueva gente que se incorpore en área de transparencia y quizás cumplir en enero estará muy ajustado el tiempo”.

Indicó que el taller realizado en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado es para que los funcionarios públicos que se encargan del acceso a la información en cada una de las dependencias conozcan los 150 formatos de información que deben de tener en línea en sus portales  o en la plataforma nacional de transparencia.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil