Sinaloa
Inicia la UAS con las preinscripciones para el nivel superior
Medicina repartirá 6 mil 200 fichas; es la que tiene mayor demanda
Con una gran responsabilidad y trabajo por parte de la Comisión Institucional de Admisión, este miércoles continúa el proceso con el Grupo A, que corresponde al área de la salud, donde se encuentran Medicina, Odontología, Educación Física, Ciencias Químico Biológicas, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Enfermería, Biología y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, con sus respectivas extensiones, informó el rector Juan Eulogio Guerra Liera.
Explicó de manera particular que para la Facultad de Medicina, que tiene mayor demanda, hay 6 mil 95 fichas disponibles, mil 200 para Medicina General, 60 Citología, 50 en Podología, 150 en Fisioterapia, 50 en Gericultura y 100 en Imagenología.
Del proceso en el nivel medio superior, que inició el pasado lunes 20 de febrero, en entrevista desde la Ciudad de México, el Rector dijo que en el corte hasta hoy son 25 mil 300 fichas que se ofrecieron y hay 22 mil 540 que han sido obtenidas, aún quedan disponibles en el nivel medio superior a nivel estatal 2 mil 760: 178 en el norte, 471 en el centro norte, mil 164 en el centro y 947 en el sur; de estas 22 mil 540 que han sido obtenidas solo han pagado aproximadamente la mitad en el banco.
Por otra parte el Rector también se refirió al reconocimiento que recibió la UAS al colocarse entre las diez primeras universidades a nivel nacional en la pasada Universidad Nacional, donde se obtuvo el segundo lugar en lo que respecta a la calidad de medallas, y el octavo de acuerdo a la puntuación general.
“En el aspecto deportivo hay una gran labor que se realiza en la institución, con nuestros alumnos compitiendo en las diferentes disciplinas deportivas (…) Nuestros atletas ganaron 27 medallas, 13 de oro, 8 de plata y 6 de bronce y esto es histórico que la UAS se haya colocado en un segundo lugar a nivel nacional, y en este evento que se tuvo en la Universidad de Nuevo León, ellos serán sede de esta justa deportiva en unas semanas más, y aquí en ese marco y con las autoridades del deporte del CONDDE y con la presencia del señor gobernador se nos entregaron los reconocimientos, se abrió toda la logística para este evento que se realizará en el 2017 en esta institución”.
En otro tema se refirió a la participación de la UAS en la XIV Edición del Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI Editores y El Colegio de Sinaloa, “la UAS, apoya y toma con gran importancia que las obras de nuestros artistas mexicanos sean reconocidas, en este caso fue entregado a la obra ‘el demonio de la interpretación, hermetismo, literatura y mito’ de Gonzalo Lizardo Méndez, de la Universidad de Zacatecas, que está en ANUIES y esto habla del apoyo institucional , y se reconoce también como parte el jurado calificador al escritor universitario Élmer Mendoza”.
Sobre la participación en la Feria del Libro de Londres, el doctor Guerra Liera manifestó que es un gran honor que la UAS sea tomada en cuenta para representar a México en la segunda feria más importante a nivel mundial después de la Frankfurt, “donde ya estuvimos el año pasado también, la UAS se ha ganado el lugar para estar en esta Feria del Libro que es una gran oportunidad para hacer negocios en la distribución literaria, es una excelente oportunidad para quienes inician en el negocio del arte y la cultura puedan aprovechar y lleven toda esta producción a todos los rincones del mundo”.