Sinaloa

Juguetes ‘JGL’: El polémico gesto navideño del Cártel de Sinaloa

La entrega de regalos a niños desfavorecidos genera controversia y reflexiones sobre la influencia del crimen organizado en la ayuda social en Sinaloa.

Publicado

en

En un gesto que ha generado controversia y debate en las redes sociales, alrededor de mil juguetes con las iniciales ‘JGL’ fueron entregados como regalos a niños y niñas de escasos recursos en Sinaloa. Estas iniciales sugieren la posible vinculación con Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘El Chapo’, el narcotraficante mexicano actualmente encarcelado en Estados Unidos.

Según el corresponsal de Grupo Fórmula, Felicitos Trujillo, la entrega se llevó a cabo en Culiacán y Navolato la tarde del jueves pasado. Varios vehículos llegaron a estos lugares, descendiendo varias personas para distribuir los juguetes en la Ciudad de los Niños en Navolato, campos agrícolas en ese municipio, así como en el Hospital Pediátrico de Culiacán.

Esta acción, que se viralizó rápidamente en las redes sociales, ha generado opiniones divididas. Por un lado, algunos internautas elogian la iniciativa como una forma de brindar alegría a niños de escasos recursos durante la temporada navideña. Sin embargo, otros expresan su preocupación por la posible glorificación de actividades vinculadas al crimen organizado.

No es la primera vez que se observa este tipo de acciones en la región. Hace algunos meses, despensas con las mismas iniciales ‘JGL’ fueron entregadas a familias necesitadas en distintas localidades de Sinaloa. Esto ha llevado a algunos a especular sobre la posibilidad de que estas acciones sean una especie de “tradición” asociada con el Cártel de Sinaloa.

Además, cabe destacar que este tipo de entregas no es exclusivo del Cártel de Sinaloa, ya que se ha informado previamente sobre acciones similares por parte de otros grupos delictivos, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha brindado apoyo en estados como Veracruz y Jalisco. Estas acciones generan interrogantes sobre el papel de los grupos delictivos en la asistencia social y su impacto en las comunidades locales.

La especulación sobre la posible participación de los hijos del Chapo, especialmente Iván Archivaldo, ha circulado en redes sociales, aunque no hay confirmación oficial al respecto. La entrega de juguetes y despensas por parte de grupos delictivos durante celebraciones como Navidad y el Día de Reyes ha sido una tendencia en la región durante años, generando diversas opiniones y debates en torno a la relación entre el crimen organizado y la comunidad.

Con información de RadioFormula.

JC

Tendencia

Salir de la versión móvil