Sinaloa
La Junta de Coordinación Política está en una tremenda Cerrazón: Roberto Cruz Castro
Aseguró que esta situación ya viene viciada desde la pasada sesión del martes 21 de marzo
Los diputados Roberto “el Güero” Cruz, Francisca Ayón, Carlos Castaños, Zenén Aarón Xóchihua, Juan Pablo Yamuni, Efrén Lerma, Carlos Montenegro y Jesús Baltazar Rendón, acudieron al recinto legislativo para intentar desahogar la sesión extraordinaria programada para el día de hoy, se encontraron con que el acceso al recinto estaba cerrado, por lo que convocaron al notario público 198, Jorge Julián Chávez Murillo para que hiciera constar esta situación.
El Presidente de la mesa Directiva, Roberto “el Güero” Cruz, acusó que esta acción solo muestra la cerrazón de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, pues además de que los legisladores no podían accesar al salón de sesiones, las puertas también fueron cerradas a los ciudadanos, afectando su derecho de estar presentes en la sesión pública.
Roberto Cruz aseguró que esta situación ya viene viciada desde la pasada sesión del martes 21 de marzo, donde se quería votar en fasttrack un tema del cual no había dictamen, se señaló que no se podía votar ese día según el artículo 163 de la Ley orgánica, pues no se había dado aviso al poder Judicial, poder ejecutivo y a los Ayuntamientos, y tener que esperar los 3 días para que corrieran estos avisos, después de lo anterior se solicita que se le dé tramite cuanto antes y se da un consenso unánime por parte de la mesa sin objeción de ningún diputado del pleno, para que la sesión se programara para el día de hoy vienes 24 de marzo.
Por otra parte el día de ayer se da una reunión de la Junta de Coordinación Política, donde no se convoca ni en tiempo ni en forma, no hay un solo documento que pueda presentar la Junta de Coordinación Política para que pueda demostrar tal convocatoria, por lo que no tiene ninguna validez dicha reunión aseguró el presidente de la Mesa Directiva, y además señaló que aunque así fuera la Junta no tiene ninguna atribución jurídica en la Ley Orgánica del Congreso para convocar a sesión extraordinaria y mucho menos modificar un acuerdo que se tomó en el pleno.
El Diputado Roberto “el Güero” Cruz señaló que los diputados presentesestaban asumiendo su respectiva responsabilidad acudiendo a la cita que hizo la Mesa Directiva en la pasada sesión, “la Junta de Coordinación Política no puede estar por encima de las decisiones tomadas por el pleno, el pleno es la máxima autoridad”.
Se violaron varios artículos de la Ley orgánica, entre ellos el 42 fracción XII y el artículo 113 que señalan que es el Presidente de la Mesa Directiva es quien tiene la facultad para citar a una sesión ordinaria o extraordinaria, ante esta situacióny en aras de cumplir y hacer cumplir la Ley y de acuerdo a los articulo 19 y 20 de la Ley Orgánica que señala que los diputados que no asistan a la sesión, sin causa justificada, sin permiso del Presidente del Congreso, no se le podrá otorgar su dieta correspondiente, por lo que a quienes no acudieron a trabajar se les descontara lo correspondiente, “no vamos a permitir en el Congreso aviadores, ni siquiera por un solo día, quien no trabaje no puede cobrar el dinero de la gente”, además el acceso al recinto legislativo es responsabilidad de la mesa directiva, por lo que la Junta de Coordinación Política está haciendo otra usurpación de funciones, “la presidenta de la Junta de Coordinación Política, está en una tremenda cerrazón, cerrándole las puertas a los Diputados y peor aún a los ciudadanos”.