Sinaloa
La tormenta tropical “Newton” obliga a refugiarse a 20 barcos
Los efectos de la tormenta Newton, obligo de manera urgente a buscar refugio a 22 embarcaciones dedicadas a la pesca del tiburón ya que iban en trayectoria hacia el fenómeno meteorológico.
MAZATLÁN, Sinaloa.- José Enrique Mora Reyes, capital de puerto en Mazatlán, dijo que los tripulantes de las embarcaciones fueron alertados de la situación para que se refugiaran al norte de la península de Baja California o al sur del océano Pacífico.
Explicó que de momento las condiciones climatológicas que se registran en el sur del estado lejos de ser alarmantes son favorables, ya en todo el Noroeste se pronostican lluvias, pero el puerto de Mazatlán está abierto la navegación.
“El monitoreo en constante porque con la misma velocidad se pronostica que mañana a las 13:00 horas “Newton” impactará Baja California Sur, Sin riesgo para las costas de Sinaloa”, indicó
Mora Reyes agregó que no se descarta que las condiciones clima en el sur del estado cambien y se proceda a cerró el puerto.
POSPONEN POR MAL TIEMPO ARRIBO DE CRUCER
Fue suspendido el arribo del crucero que se esperaba este martes, hasta nuevo aviso, debido a las condiciones climáticas del océano Pacífico generadas por la tormenta tropical “Newton”.
La información fue proporcionada de manera oficial por la Secretaría de Turismo del Estado, la compañía naviera del Carnival Miracle pospuso su llegada al puerto de Mazatlán.
La embarcación de Carnival Miracle, que de manera constante ha realizado arribos en el puerto Mazatlán en la ruta que incluye Cabo San Lucas, Baja California Sur, y Puerto Vallarta, Jalisco, normalmente transporta entre 2 mil 500 y 2 mil 600 pasajeros, independientemente de alrededor de mil personas de la tripulación.
TORMENTA NEWTON DEJA ÁRBOLES DERRIBADOS
La tormenta Newton, sus efectos ha provocado en Mazatlán hasta el momento, 8 árboles derribados, una palmera, 7 semáforos fuera de servicio y varias luminarias apagadas, informó Julio Guerra Echeagaray.
El director de servicios públicos dijo que fuerte lluvia y los vientos de 80 kilometro por hora que se registraron en horas de madrugada, no permitió al personal de las cuadrillas que se mantienen en guardia del departamento de Aseo Urbano, actuaran de inmediato en algunas zonas de la ciudad.
“Estamos levantando los árboles derribados y tuvimos problemas con 7 semáforos que volteo los látigos es decir el cableados, y los vientos 80 kilómetros por hora no dejo bastantes hojas sueltas dispersas”, refirió.
Guerra Echeagaray agregó que una vez que dejo de llover, se abocaron a limpiar las alcantarillas y rejillas para evitar taponamientos e inundaciones en algunas zonas de la ciudad
ESCUELAS INUNDADAS
Serios problemas de inundaciones, creciente maleza y la barda destrozada reporta la escuela primaria Insurgentes ubicada en la colonia del mismo nombre y las autoridades municipales y de educación pública, no hacen nada al respecto.
La situación fue evidenciada por un grupo de madres de familia que acudió a la escuela primaria Ricardo Flores Magón ubicada en la colonia Úrias, en donde el alcalde Carlos Felton se encontraba en un evento en compañía de su equipo de trabajo y expusieron el problema
Otra se las situaciones evidenciadas por las mujeres, fue que hicieron la aportación de 60 mil pesos al ayuntamiento para la construcción de la barda del plantel y la fecha no han iniciado los trabajo y están preocupadas que este ejercicio de gobierno terminara y nadie ejecutar la obra.
“Se inunda la escuela en cada temporada de lluvias, tenemos serios problemas de la maleza que crece rápido y no se ha concretado la barda y por los pozos se salen los niños y esto los pone en riesgo todos los días”, expusieron.
Agregaron que la escuela primaria Insurgentes fue creada hace 40 años y cuenta con una matrícula de 145 alumnos que viven en constante peligro porque la falta de obra que requiere y las autoridades municipales y de la secretaria de educación publica hacen caso omiso a los problemas.