Sinaloa
La UAS, dispuesta a mantener cobertura y calidad educativa: JEGL
Ante el inicio del nuevo ciclo escolar y los retos que eso implica, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convencida de atender el derecho de los jóvenes de estudiar y de hacer el mayor esfuerzo porque la cobertura que alcanzó el ciclo anterior, del 87 por ciento, se mantenga o mejore, planteó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
El dirigente universitario señaló que la Casa Rosalina maneja un déficit presupuestal de entre mil y mil 200 millones de pesos anualmente, sin embargo, el rendimiento, el resultado y el impacto de las actividades académicas, de investigación, de servicios, de extensión de la cultura y el deporte, está en número negros.
“(La UAS) es una universidad pertinente, reclamada por la sociedad a través de sus hijos para ingresar a estudiar en las diferentes ofertas educativas y el año anterior (…) como se verá en este, se proyectan los presupuestos que van a ejercer las instituciones en el país (…) el año anterior se logró 75 millones de pesos (de presupuesto) estatal, y cerca de 330 millones del Federal, manejándose una cifra cercana a los 5 mil 400 millones de pesos”, expresó.
Guerra Liera explicó que esa cifra puede sonar fuerte pero para el tamaño de la Universidad, con poco más de 152 mil estudiantes, que la colocan como la tercera con mayor matrícula en el país, que cuenta con nivel medio superior y superior, siempre es complicado atenderla.
“También podemos decir que es una Universidad con gobernabilidad, una universidad que tiene una excelente relación con los sindicatos (…) la institución hace siempre una proyección de un presupuesto que se escucha fenomenal, pero que está repartido a lo largo y ancho del año en curso”, dijo.
Agregó que de 195 mil 918 jóvenes que presentaron examen de admisión en la UNAM, sólo fueron recibidos 16 mil 958; además, cuenta con el pase directo, de tal forma que sus egresados de preparatoria automáticamente entran al nivel superior, mientras que la UAS no lo tiene, sólo pondera en un porcentaje a los egresados de sus preparatorias para el ingreso a la Facultad de Medicina.
REPARTIRÁ UAS 571 MIL LIBROS EN NIVEL MEDIO SUPERIOR
El Rector Juan Eulogio Guerra Liera informó que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias, tiene una producción de 571 mil ejemplares correspondientes a 35 títulos, que serán distribuidos a los alumnos de los tres grados de nivel medio superior con un precio muy por debajo del costo de producción.
“Aquí se van a beneficiar 58 mil estudiantes, 22 mil de primer grado con 9 libros, 20 mil de segundo grado con 9 libros, y de tercer grado 16 mil alumnos con 10 libros; además, se realizó una producción extra de esos libros para tenerlos como acervo en las cerca de 100 bibliotecas que hay en el nivel medio superior, esto solamente para notar el esfuerzo que hace la institución”, expresó.
Guerra Liera agregó que el costo del paquete de libros para primero y segundo grado es de 450 pesos y de 500 pesos para el de tercer grado, montos que se encuentran más de un 35 por ciento por debajo del costo de producción y que a precio comercial el paquete podría costar hasta 2 mil pesos.