Sinaloa

Llama psicólogo a no dejarse llevar por información falsa en redes sociales

Publicado

en

Todo este fenómeno sabemos que es muy conocido, comentó Ulises Armenta López

Ante el llamado a la población a que utilicen con responsabilidad las redes sociales y con ello se eviten psicosis, paro de actividades y desconcierto, el psicólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Ulises Armenta López señaló que ante el clima de violencia que se vive en la región, la ciudadanía, lejos de ser presa de la desinformación, debe recurrir a fuentes confiables para tomar cualquier decisión.

Indicó que en varias ocasiones se han venido registrando en diferentes partes del Estado situaciones que poner en falsa alerta a la población por mensajes mal intencionados que se reproducen en las redes como Twitter, Facebook o WhatsApp, hecho que mete en un pánico innecesario a las personas y que en muchas ocasiones les hace tomar medidas que solo los pone en peligro.

“Todo este fenómeno ya sabemos que es muy conocido, el tema de la violencia, los enfrentamientos entre los grupos del narcotráfico, los ajustes de cuentas, los enfrentamientos en la vía pública, eso trastoca obviamente la mentalidad de las personas, convirtiéndose el miedo en pánico, llegando a niveles de psicosis y paranoia, toda vez que vivimos la inseguridad “, enfatizó Armenta López.

El especialista en salud mental de la UAS manifestó que, si bien, vivimos inseguridad en las calles, otro aspecto es observar cómo de manera inconsciente se sube información a las redes sociales y se inventa, situación que genera al instante en el que se recibe, malestar y se cree rápidamente que es la realidad de lo que ocurre, ya que esta es una respuesta natural del organismo de protegerse ante el peligro o amenaza.

Externó que este tipo de psicosis que se han venido registrando en los últimos días es por esa falta de credibilidad que se tiene ante la autoridad, sin embargo hizo el llamado a que  cuando suceda un hecho de violencia, se informen a través de los medios de comunicación 100% confiables, o bien, de voz de las autoridades competentes, evitando así ser presas de gente mal intencionada o que solo desea hacer bromas aprovechando la situación de tensión.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil