Sinaloa
Llama Rector a no dejarse engañar por quienes prometen espacios
Juan Eulogio Guerra Liera destaca la información ante el inicio de ls fichas para hacer el examen de admisión
Ante el inicio este lunes de la obtención de fichas para presentar el examen de admisión a la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera hizo un llamado a los padres de familia y a los jóvenes a que no se dejen sorprender porque nadie, que no sea la Comisión Institucional de Admisión, está autorizado para ofrecer un espacio en las escuelas y facultades de la institución.
El dirigente universitario también señaló que se cuenta con una mayor capacidad en el sistema para recibir y atender toda la demanda de ingreso que se presente en las primeras horas de este lunes, cuando se abra la página de la Universidad para otorgar las fichas de preinscripción.
“Reiteramos nosotros a los padres de familia que solamente la Comisión Institucional de Admisión es la que está autorizada en analizar y promover los ingresos a las diferentes unidades académicas, que eviten ser presas de gente que cada vez que sale esta convocatoria hacen su negocio, prometen ingresar (a los jóvenes) a diversas unidades académicas, piden montos elevados y al final quedan con la deuda y el muchacho queda fuera de la institución”, advirtió Guerra Liera.
“El llamado es: no se dejen sorprender, denuncien, si ustedes denuncian a esta gente nosotros vamos a proceder inmediatamente en esa situación”, enfatizó.
En cuanto a la capacidad del sistema para evitar en lo posible problemas durante el proceso de entrega de fichas, el Rector explicó que durante los primeros días de febrero se hicieron las pruebas técnicas al sistema, el cual cuenta con 200 megas y 10 servidores, es decir, una mayor capacidad para recibir toda la demanda que se viene en las primeras horas del día 20 de febrero.
Pero además, señaló, hay una innovación en este proceso que es la creación de un enlace con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para consulta y validación directa de la CURP, esto directamente en la Secretaría de Gobernación, y va a tener una capacidad de 40 megas.
“Esto va agilizar grandemente este proceso, se tendrá la información al momento, se validará que quien solicita tiene estos documentos y la solicitud de preinscripción creo yo estará mucho más ágil y en un menor tiempo tendrán acceso a estas fichas (…) estamos preparados, blindados, los delitos cibernéticos también se modernizan pero esperamos no tener el mayor problema, aquí se ha hecho un excelente trabajo en el área de Informática, esperamos que fluya la información, que tengan acceso”, manifestó.