Sinaloa

Logra UTC eficiencia del 80% en primera generación

Publicado

en

Ruben Melchor destaca lo realizado en carreras de ingeniería y tecnología

La Universidad Tecnológica de Culiacán logró una eficiencia terminal del 80 por ciento en su primera generación, lo cual fue posible gracias al programa de estadías en empresas que se maneja en el último año de clases, lo cual permite a los alumnos aplicar en la práctica real sus conocimientos y habilidades adquiridas en el aula, y esto a su vez permite en mucho de los casos que sean contratados donde hacen sus estadías.

Ello lo informó el rector de esta institución, José Rubén Melchor Apodaca, al participar en la semanal conferencia de prensa que ofrece la Comisión de Comunicación y Difusión de Delegados Federales, que preside Jorge Alán Urbina Vidales, delegado de Profeco.

Resaltó que una de las indicaciones precisas que se tienen en cuanto a las carreras que se ofrecen es trabajar principalmente en el desarrollo científico y tecnológico, razón por la cual en esta universidad se trabaja con carreras de ingeniería y tecnología.

Sin embargo, dado que apenas salió la primera generación este año de esta universidad, aclaró que el impacto de la Universidad Tecnológica de Culiacán y de cualquier otra institución educativa no se da de un día para otro, sino que es a mediano y largo plazo.

Informó también que para el próximo ciclo escolar se continuará ofertando las mismas cinco carreras que se tienen, y explicó que no podrán abrir nuevas carreras ni tampoco incrementar sustancialmente la matrícula debido a la falta de  más presupuesto.

Incluso reconoció que en el presente ciclo escolar por finalizar prácticamente se ha ejercido el mismo presupuesto del ciclo anterior.

De las carreras que se ofrecen, comentó que son  las de Química, Gastronomía, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Energías Renovables y Agricultura.

Agregó que dentro de las actividades extracurriculares está el Segundo Seminario Internacional de Manejo Sustentable del Cultivo de la Caña, el cual se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Culiacán durante los días 7 y 8 de julio.

Tendencia

Salir de la versión móvil