Sinaloa

Logros y retos de la educación superior

Publicado

en

Temas a abordar en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noroeste de ANUIES

HERMOSILLO, Sonora.- Los logros en las gestiones y los retos que aún deben de enfrentar las instituciones públicas de educación superior son temas que se abordarán este día en la Segunda Sesión Ordinaria 2016 del Consejo Regional Noroeste de ANUIES, informó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

En su carácter de presidente de este Consejo, Guerra Liera, en entrevista con un medio local, habló del panorama financiero que enfrentan las universidades públicas ante la definición del Presupuesto de Egresos de la Federación, donde el crecimiento para el rubro de educación ha sido nulo y, por tanto, se tendrá que operar en 2017 con el mismo presupuesto de este año.

“Nos reunimos para ver los problemas que hay en educación y que la impactan, en estos momentos hay temas muy importantes que no son sólo en educación sino en cultura, en salud, en seguridad social, y lo del presupuesto, ya hay una aprobación del presupuesto y hoy la educación pública tiene grandes retos, hay una gran preocupación por un presupuesto diezmado y que, en contraparte, hay una gran demanda por ingresar a las instituciones; vamos a valorar eso y otros temas, como el ingreso, cobertura, equidad y calidad”, dijo.  

El dirigente universitario se refirió al esfuerzo que han hecho las universidades en todos y cada uno de los anteriores temas mientras que el presupuesto que reciben no se incrementa en la misma proporción.

Indicó que en la Sesión Ordinaria, que tendrá lugar a las 17:00 horas de este viernes, en las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora, se va a socializar la información que se tiene respecto al Presupuesto Federal en Educación para las instituciones de Educación Superior para 2017, se va a informar de los logros en las gestiones encabezadas por el titular de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, y se verán también los retos que se tienen.

“Estuvimos con Jaime Valls Esponda en semanas anteriores, con el Subsecretario de Hacienda, con las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, de Hacienda y Presupuesto en San Lázaro, planteando lo que la educación requiere: primero un presupuesto que le permita atender esa gran demanda (de ingreso)”, expresó, al establecer que hay más de 10 millones de jóvenes en edad de estudiar una licenciatura y sólo 4 millones lo están haciendo; el resto no tiene esa posibilidad.

Señaló los recortes de más de 7 mil millones en apoyos extraordinarios, más de 5 mil millones en Cultura y un presupuesto de prácticamente cero para educación superior, que sólo rescata la inflación.

Adelantó que el próximo martes 22 de noviembre, los rectores que integran el Consejo Nacional de ANUIES se reunirán con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Salvador Jara Guerrero, para ver los términos y condiciones que permitan formular un nuevo esquema de financiamiento para las universidades públicas estatales que asegure mayor certeza jurídica y financiera para 2017.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil