Sinaloa

Mazatlán puede ser el nuevo destino gastronómico

Publicado

en

Chefs internacionales y críticos gastronómicos señalan su comida como imagen ante México y el mundo

Mazatlán puede ser el nuevo destino gastronómico de México, que se encuentra ante una gran oportunidad para que a través de su comida pueda ser la imagen del estado de Sinaloa ante México y el mundo, a la vez de reconocer sus fortalezas por su alta calidad de productos en la cadena alimenticia.

Como parte de su primera jornada de actividades de Raíces Culinarias Mazatlán 2016, expertos de la cocina internacional participaron en diferentes conferencias magistrales, exposiciones y demostraciones prácticas ante estudiantes de gastronomía, chefs y catedráticos.

Javier Guerra, crítico de gastronomía oriundo de Tijuana, señaló que Mazatlán es mucho más que aguachiles y camarones, sino que es un destino gastronómico que está por detonar en este segmento, con cimientos y nuevas propuestas, colocándose como punta de lanza para ser la imagen del estado ya que su gastronomía es el mejor valor de la ciudad.

El controvertido Opinólogo Gastronómico y Turístico (#OGT, por sus siglas) admitió no tener críticas para Mazatlán, su gastronomía, servicio y atención en los restaurantes, planteando también enfocar una campaña agresiva para elevar a Mazatlán como el destino gastronómico de México, “poner la mesa” al visitante e invitar a los turistas a deleitar su deliciosa gastronomía.

Chefs como Xano Sager (España), Dante Ferrero (Argentina), Silvano de Paola (Italia) y Chad White (Estados Unidos) mencionaron que Sinaloa tiene amplias ventajas competitivas ya que aquí han encontrado materias primas de alta calidad e ingredientes que poco lugares lo tienen.

Chad White, chef estadounidense, señaló que Mazatlán no sólo tiene sus playas como atractivo particular, sino que su atractivo fundamental es la cocina, sus sabores e ingredientes, lo que lo hacen trascender en México y el mundo

 

Tendencia

Salir de la versión móvil