Sinaloa

Muestran estudiantes de Ingeniería Civil un gran desempeño en la XXXIII Olimpianeic

Publicado

en

En el área de hidráulica fue donde más se destacó ya que se obtuvo el primer y tercer lugar

Con resultados favorables regresó la delegación de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que participó en la XXXIII Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (Olimpianeic) en Monterrey, Nuevo León.

Fernando García Páez, director de la unidad académica, informó que Ingeniería Civil de la UAS, obtuvo el segundo lugar en el número de medallas, de un total de 64 delegaciones participantes, ya que obtuvieron 14 preseas en actividades académicas donde destacan cuatro primero lugares.

Indicó que también se contó con actividades culturales, donde se obtuvieron cuatro medallas y cuatro más en participaciones deportivas.

García Páez consideró que el profesionalismo y la competitividad que tiene esta facultad a nivel nacional se demostró al estar en los primeros lugares.

En este sentido, dijo que “con esta participación se adquirió mayor experiencia y tenemos la idea de fortalecer los programas académicos, como será la modificación del plan de estudio”.

El director de la Facultad de Ingeniería enfatizó que en el área de hidráulica fue donde más se destacó ya que se obtuvo el primer y tercer lugar en obras hidráulicas, así como el primer lugar en hidráulica y segundo lugar en hidrología.

Por último, explicó que para la próxima edición de la Olimpianeic se sumarán nuevos institutos a nivel nacional  con su participación, por lo que se verán en la necesidad de redoblar esfuerzos para ser la delegación a vencer.

Por su parte, Gabriel Leyva Beltrán, alumno que participó en el área de estructuras en mecánica de materiales y que obtuvo el primer lugar, agradeció al director, profesores, asesores y a los compañeros que lo apoyaron para tener un mejor desempeño.

Asimismo, el alumno Dagoberto Rodríguez Gastelum, quien obtuvo el primer lugar en análisis estructural, consideró que fue una competencia muy reñida y fue complicado competir con otras universidades, “pero nuestra facultad está a nivel de competir con cualquier otra”.

Tendencia

Salir de la versión móvil