Política

Dan trámite a iniciativas para Sistema estatal Anticorrupción

Publicado

en

Afirman se busca fortalecer la participación ciudadana en el tema

El Congreso del Estado dio trámite a las iniciativas de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y Partido Sinaloense para realizar reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado para establecer el Sistema Estatal Anticorrupción.

Carlos Castaños Valenzuela coordinador de la bancada panista explicó que se busca fortalecer la participación de los ciudadanos en los esquemas de toma de decisión de los gobierno, que haya más transparencia y la obligación de rendir cuentas por parte de los servidores públicos.

“Estamos impulsando el 3 de 3, queremos que ese sea el formato a través del cual los funcionarios públicos den a conocer su declaración patrimonial, estamos proponiendo la creación de un comité ciudadano y la creación de la subprocuraduría especializada en delitos contra la corrupción y que el nombramiento del subprocurador sea por la ciudadanía y no por el ejecutivo estatal “, agregó.

Destacó que en la propuesta de PAN establece sanciones más firmes a quienes cometan delitos de corrupción para que quien la haga la pague e impulsar esquemas de prevención.

Por su parte la diputada del PRI, Irma Moreno Ovalle, recordó que la reforma constitucional impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto creó el Sistema Nacional Anticorrupción en el mes de mayo de 2015 y fue el parteaguas para comenzar a atacar este fenómeno complejo que ha dañado la democracia y obstaculizado la economía del país.

Destacó que derivado de esta reforma se deben generar una serie de leyes estatales que hagan posible y viable la implementación local de este sistema.

“El Objetivo principal del Sistema Nacional Anticorrupción es la coordinación entre las autoridades de todos los órganos de gobierno competentes, para la prevención, detención, investigación y sanción de las responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos”, externó.

El coordinador del grupo parlamentario del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño destacó que iniciativa del Partido Sinaloense propone que el Fiscal General de Justicia dure en el cargo 9 años, tiempo pertinente que le da autonomía y no respondía a los intereses de un sexenio.

Así mismo establece que la designación del Fiscal corresponderá ahora al Congreso, previo desahogo del procedimiento que el mismo establezca para seleccionar las personas idóneas para el cargo.

En tribuna el diputado de Morena, Jesús Baltazar Rendón Sánchez expresó que la corrupción no se combate con pronunciamientos o buenos deseos, sino con el combate a la impunidad, metiendo a la cárcel a los gobernadores que roben y no expulsándolos del partido al que pertenecen.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil