Política

Declaran inexistente violación electoral de Vargas Landeros

Publicado

en

El Secretario general de Gobierno mostró su boleta marcada a favor del PRI en la pasada elección.

Irene Ocampo

Con 5 votos a favor y uno en contra el Tribunal Electoral de Sinaloa declaró inexistente la violación a la ley electoral por parte del secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros al exhibir las boletas electorales marcadas a favor de la coalición del PRI, Panal y PVEM el pasado 5 de junio.

En sesión del órgano electoral para resolver sobre la denuncia promovida por el PAN y Roberto González Gutiérrez, la magistrada Maizola Campos Montoya responsable de la ponencia afirmó que no se materializa ningún acto de campaña o de propaganda electoral dado que no se configura la intencionalidad que es el elemento principal para que se acreditado un acto propagandístico.

 “Que con esa sola conducta (el de mostrar las boletas marcadas) que además se realizo a petición de los reporteros que cubrían la jornada electoral y tomando en cuenta los medios de prueba presentados en el expediente no se advierte bajo ningún aspecto que el denunciado haya expresado algún mensaje en forma verbal o escrito dirigido al electorado con el objeto de solicitar el sentido bajo el cual exhibió su preferencia para votar el día de la jornada electoral”, aseguró.

Por su parte el magistrado Guillermo Torres Chinchilla no compartió el sentido de la ponencia de la magistrada y anticipó que su voto sería en contra porque desde su punto de vista dichas  infracciones son por demás evidentes.

“El denunciado mostró a los medios de comunicación el día de la jornada electoral tres boletas marcadas con la elección política que eligió situación muy distinta  a mostrar el pulgar manchado o una bel pulgar manchado o una boleta en blanco. El hecho de desarrolló a las 8:40 de la mañana, es decir,  cuando apenas iniciaba la jornada electoral lo que originó que el hecho se difundiera durante la mayor parte de la jornada electoral”, argumentó.

Pero además agregó que el denunciado acepta la realización de los hechos manifestando que pensó que no se publicaría en ese mismo día la fotografía, por lo que a su consideración estaba consciente de la ilegalidad de su actuar por tanto sí existía intención en la realización de esa conducta.

Indicó que se trata de un funcionario de primer nivel en el gobierno del estado por lo tanto es válido presumir que está consciente de lo que debe y no debe hacer el día de la jornada electoral y consciente de cómo ejercer presión en el electorado por su embestidura,

Torres Chinchilla dijo que en la ponencia se dice que está demostrado que los periodistas pidieron la realización del hecho denunciado (mostrar las boletas, sin embargo no se argumenta en el proyecto como se llego a esa conclusión.

Aclaró que la simple exposición de las boletas ya marcadas con la opción elegida por el denuncia es un llamado expreso al voto por esa opción promoción que se agrava al tratarse de un funcionario de su nivel.

Tendencia

Salir de la versión móvil