Política
Ley complica formar partidos: Serapio Vargas
Las intenciones de formar partidos políticos es complicado en Sinaloa porque su Ley Electoral está tramposamente elaborada para entorpecer el proceso jurídico porque de entrada hay demasiadas discrepancias entre el marco legal local y el federal, declaró Serapio Vargas Ramírez.
CULIACÁN, Sinaloa.- En conferencia de prensa para dar a conocer los avances jurídicos de la asociación que encabeza para integrar el Partido Independiente de Sinaloa (PAIS, el conocido abogado mencionó que ante tantas diferencias entre la Ley electoral del estado y la federal, presentaron un documento en el IEES para que por escrito les responda a cual legislación deben de sujetarse en el proceso que llevan a cabo.
“Para pedirle por escrito que les expliquen las discrepancias muy graves que hay porque la ley federal establece que para formar un partido político debe tomarse en cuenta el padrón electoral de elección local inmediata anterior es decir el que se utilizó en 2016, y la ley local establece que el padrón que se usa es el vigente al momento de la solicitud del registro, entre el padrón que se usó en el 2016 y el que existirá en 2017 hay 300 mil sinaloenses entonces eso nos obliga a que nos aclaren cuán padrón utilizarán.
La Ley General de Partidos Políticos especifica que las asambleas para buscar el registro de un partido pueden ser municipales o bien por distritos electorales, pero el marco jurídico de Sinaloa establece que los encuentros de los ciudadanos interesados en sumarse al padrón tienen que desarrollarse en los 18 municipios, afirmó.
Vargas Ramírez dio a conocer que a partir de este miércoles inician una encuesta donde esperan la participación e dos mil ciudadanos, quienes habrán de votar por las cuatro propuestas del emblema del PAIS y hacen este ejercicio para mandar señales de que Este partido que pretenden formar solamente será un puente para que la población pueda votar por los mismos ciudadanos en un suelo más parejo y en un equilibrio jurídico más equitativo.