Política
Necesario impulsar unidad de fuerzas progresistas: Bejarano
El ex diputado federal busca competir por la presidencia del país en el 2018
El ex diputado federal del PRD, René Bejarano Martínez dijo que es necesario impulsar la unidad de las fuerzas progresistas, democráticas y de izquierda para competir con verdaderas posibilidades en los comicios del 2018, ya que las alianzas con la derecha panista han sido negativas y tampoco ha sido positivo para la gente.
Acompañado por la ex legisladora local Imelda Castro Castro dieron a conocer la conformación en Sinaloa de la asociación Civil denominada Movimiento Nacional para la Esperanza en la que participan militantes del PRD, Morena, PT, Movimiento Ciudadano y personas sin partido.
Manifestó que esta organización apoyara en el 2018 para buscar la presidencia de la República al candidato de la izquierda que mayores posibilidades tenga en este caso puede ser Andrés Manuel López Obrador, pero también se han mencionado al ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente y a la periodista Carmen Aristegui aun cuando estos ultimo no han manifestado su interés de participar.
“Lo que impulsamos es un cambio más de fondo, con un gobierno en la presidencia de la Republica de izquierda, con la candidatura que este en mejores condiciones de ganar, si el PRD, el PT, MC y Morena se unan que se hagan encuestas de las personas hombre o mujer que quieran competir y que se apoye a la persona que está en mejores condiciones para ganar, si es Andrés Manuel López Obrador el que este arriba en las encuestas en ese momento no debiera de haber dudas”, manifestó.
En cuanto a la organización civil Movimiento Nacional para la Esperanza dijo que buscaran promover proyectos productivos para apoyar a la gente que es lo que se requiere ante el difícil panorama económico que se vive en el país.
“Nuestra idea es reaviva la esperanza porque hay un desanimo social, hay un sentimiento de frustración en la sociedad por las expectativas económicas no muy optimistas que se prefiguran por el clima de violencia e inseguridad, abuso de algunos gobernantes que han esquilmado el erario público y porque los cambios que se tenían en algunos gobiernos como el de Sinaloa no se cumplieron”, expreso.
Explicó que a la fecha ha recorrido 20 estados de la República para conformar en cada uno de ellos el Movimiento Nacional para la Esperanza que incluso tendrá presencia en Estados Unidos.