Policiaca

Ejército asegura laboratorio clandestino

Publicado

en

El operativo se realizó en el municipio de San Ignacio; se elaboraba droga sintética

Personal del Ejército Mexicano al efectuar reconocimientos terrestres a inmediaciones del cerro La Silla, Municipio de San Ignacio, Sin., localizo y aseguro un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética distribuido en 7 puntos diferentes, que contenía lo siguiente:

A.        12 centrifugadoras metálicas.

B.        13 reactores metálicos

C.        45 bidones de plástico con capacidad de 50 litros con sustancias desconocidas.

D.       3 recipiente metálico

E.        31 tanques de gas.

F.         13 condensadores metálicos.

G.       5 bidones de plástico con capacidad de 20 litros con sustancias desconocidas.

H.       8 bidones de plástico de color azul con capacidad de 50 litros con sustancias desconocidas.

I.          3 costales de plástico de color beige con sustancias desconocidas.

J.          1 ventilador industrial

K.        88 bidones de color blanco de plástico con capacidad de 50 litros, con sustancias desconocidas.

L.         5 bidones de plástico de color azul con capacidad de 50 litros con sustancias desconocidas.

M.     4 bidones de plástico de color negro con capacidad de 20 litros con sustancias desconocidas.

N.       1 tambo de plástico de color azul con capacidad de 200 litros con sustancias desconocidas.

O.       13 tinas de plástico de color café con sustancias desconocidas.

P.        3 cubetas de plástico de color blanco con capacidad de 20 litros con sustancia desconocida.

Q.       2 cubetas de plástico de color blanco con sustancias desconocidas.

R.        21 costales de plástico de color beige con sustancias desconocidas

S.         25 costales de plástico con sustancias desconocidas

T.        18 costales de papel de color blanco con sustancias desconocidas.

U.       4 cajas de cartón (contenido desconocido).

V.        2 trituradoras metálicas

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Tendencia

Salir de la versión móvil