Policiaca
No aguantan la violencia
Policía Ministerial se encargará de reforzar la seguridad en el puerto tras jornada violenta.
MAZATLÁN, Sinaloa.- Todo el territorio mazatleco se estremeció al registrarse un incremento en la violencia donde cinco personas fueron ejecutadas, tras esto el Alcalde Municipal, Carlos Felton González, solicitó el apoyo del Estado para reforzar la seguridad en el puerto.
Se dijo que será el titular de la Policía Ministerial del Estado, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, el encargado de establecer estrategias para reforzar la seguridad.
“Hay coordinación con el Gobierno del Estado, con la Policía Ministerial, hay coordinación con el Ejército, con La Marina, el comandante “Chuy Toño” por instrucciones del señor gobernador viene a Mazatlán a quedarse hasta que logre encontrar a los culpables de los hechos que han ocurrido en los últimos días, viene a procurar la tranquilidad a Mazatlán” declaró el Alcalde.
Serán 10 patrullas de la Policía Ministerial las que refuerzan la seguridad, además habrá vigilancia aérea con el apoyo de un helicóptero por su parte las autoridades locales buscarán la manera de adquirir más parque vehicular y continuarán trabajando en materia de seguridad.
“Nosotros seguiremos trabajando en la cuestión de prevención en seguir tocando puertas de los señores regidores, queremos la siguiente semana subir el tema del crédito a Cabildo para que haya una aprobación y que en Mazatlán tenga una mayor presencia policiaca y poderle hacerle frente a un crecimiento importante que está teniendo Mazatlán” puntualizo Carlos Felton.
VIOLENCIA DIPUTADO
Impacta a todo Sinaloa de manera drástica en materia económica, turístico y en la imagen, la violencia que se ha disparado en los últimos días, declaró Roberto Cruz Castro.
El diputado electo, consideró que se invierte en el tema de educación y generación de empleos en la entidad porque de nada sirve la compra de patrullas y chalecos para los policías de las corporaciones policiacas.
Consideró que en materia de seguridad, todavía falta mucho por hacer, aunque las autoridades en el gobierno aseguran que han hecho su mayor esfuerzo, ya que la realidad es que no ha sido suficiente.
“Se tiene que invertir drásticamente en educación y generar condiciones de trabajo a las personas porque si la sociedad está educada y la personas tienen educación los niveles de violencia bajaran drásticamente porque de otra manera chalecos y patrullas no serán suficientes”,
Cruz Castro por último criticó que el mandatario estatal y los alcaldes en los municipios de la entidad comparan estadísticas en materia índices directivos que van a la baja en comparación a gobierno pasados y que en la actualidad se tienen buenos resultados.