Política

Presenta diputada del PRI iniciativa para Cabildos Abiertos

Publicado

en

Paola Gárate pide se instaure en los 18 ayuntamientos de Sinaloa

La diputada del grupo parlamentario del PRI, Paola Gárate Valenzuela presentó una iniciativa para la adicción al artículo 25 del gobierno municipal con el propósito de que instaure la figura del cabildo abierto en los 18 municipios del estado y que estos sesiones por lo menos una vez al mes.

Esto como un instrumento de una participación ciudadana real porque no se puede concebir un gobierno municipal que es el que está cercano a la gente sin el dialogo constante con la ciudadanía y los grupos organizados, ponderó la legisladora en lo que es su primera propuesta ante el Congreso del Estado.

“Es abrir el canal para que la ciudadanía tenga acceso al gobierno municipal en pleno, es decir,  a esa sesión de cabildo donde está el presidente municipal, quien ocupe la sindicatura, las y los regidores, funcionarios de primer nivel del ayuntamiento con la intención de conocer propuestas, iniciativas, pero también demandas que sean colectivas”, agregó.

Destacó que en las sesiones de cabildo se precisa que los temas sean colectivos, en las mesas receptoras se hace las depuraciones de las peticiones y cada ayuntamiento hará la precisión y pormenores de las convocatorias y como se realizarían las sesiones del cabildo abierto.

“Con esta modificación al artículo 25 lo que estamos buscando es que se instaure la figura del cabildo abierto en casa ayuntamiento, así como lo hacemos en Culiacán replicarlo ya por ley en los demás municipios”, explicó.

Paola Gárate Valenzuela afirmó que el mayor resultado del Cabildo Abierto que se realiza en Culiacán es el hecho de que la gente tiene la oportunidad de hablar con el presidente municipal y sus funcionarios para exponerles sus peticiones o demandas sin necesidad de tener que corretearlo en los eventos, esquivando a los guardias y con el riesgo de ser atropellados por las camionetas.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil