Política

Proponen suspender cuentas públicas de El Fuerte y Rosario

Publicado

en

En ambos casos hay denuncias penales presentadas contra funcionarios

CULIACÁN, Sinaloa.- La comisión de Fiscalización del Congreso del Estado propuso la suspensión de las cuentas públicas correspondiente al segundo semestre del 2015 de los municipios de El fuerte y Rosario, mientras que propone la aprobación de las cuentas públicas de Gobierno del Estado, Choix, Elota, Cosalá, Escuinapa San Ignacio y Concordia.

Gomer Monárrez Lara presidente de la comisión dio a conocer que se mantienen suspendidas las cuentas públicas del primer y segundo semestre del 2013 del municipio de El Fuerte y la del segundo semestre del 2013 de Rosario, donde en ambos casos incluso ya han denuncias penales presentadas.

“El Fuerte hay observaciones por 20 millones de pesos de los cuales han solventado solamente 2 millones 400 mil pesos y ya hay cuatro denuncias penales por el orden de 14 millones 992 mil pesos. Del segundo semestre del 2013 de El Fuerte del total que son 11 millones de pesos hay en denuncia penal 2 millones 300 mil pesos, es decir 4 denuncias, del Rosario que total son 11 millones han solventado solamente 2 millones 955 y existen denuncias penales por 2 millones 369 mil quedando en proceso 4 millones”, preciso.

En el caso de las cuentas públicas del segundo semestre del 2015 de El Fuerte y Rosario que se propone sean suspendidas explico que ambas presentan un pasivo sin fuente de pago por más de 72 millones de pesos.

“Son suspendidas en virtud de que su presupuesto de ley de ingresos modificada es de 365 millones, tienen un pasivo sin fuente de pago de 72 millones 933 mil pesos de los cuales tienen 37 millones 285 en proveedores por pagar en corto plazo, tienen por retenciones y contribuciones pagar a corto plazo por 23 millones, tiene otras cuentas por pagar a corto plazo por 16 millones, no le deben a ningún contratista”, detalló.

En lo que respecta a la cuenta pública del Gobierno del Estado, el dictamen es en el sentido aprobatorio pese a que presenta observaciones por 5 millones de pesos y un pasivo sin fuente de pago por 4 mil millones de pesos, sin embargo presenta una suficiencia financiera por mil 539 millones de pesos.

Tendencia

Salir de la versión móvil