Política

Revisarán cuentas públicas en el Congreso del Estado

Publicado

en

Imelda Castro, dice espera que se haga con responsabilidad por parte de los legisladores

CULIACÁN, Sinaloa.- A partir de este mes el Congreso del Estado iniciara con la revisión de las cuentas públicas de gobierno y los 18 municipios correspondientes al segundo semestre del 2015, así como a las cuentas públicas que se encuentran suspendidas.

Imelda Castro Castro integrante de la comisión de Fiscalización dijo que espera que por primera vez la comisión de Fiscalización y el Poder Legislativo en general se pronuncien por revisar y analizar realmente  con responsabilidad estas cuentas públicas, así como emitir un dictamen acordó a las irregularidades que se encuentren.

Indicó que en especial la cuenta pública de Gobierno del Estado porque ha quedado claro el desorden, desaseo e irregularidades que ha prevalecido en el manejo de las finanzas públicas estatales donde lamentablemente por mayoría en el Congreso las ha aprobado.

Además aseguró que es muy claro que el gobierno de Mario López Valdez ha duplicado la deuda que dejó la administración del ex mandatario estatal Jesús Aguilar Padilla.

“Lo que ha quedado claro en las cuentas es el desorden y como lo ha dicho el Instituto de la Competitividad (Inco) es un manejo desordenado de las finanzas públicas en Sinaloa así como la Auditoria Superior de la Federación también ha hecho una serie de observaciones colocado a Sinaloa en uno de los primero 5 lugares del país donde hay mayor opacidad, mayor observaciones  mayor irregularidades en el manejo de las finanzas”, agregó.

Por ello, insistió en que por su parte seguirá muy vigilante y atenta al análisis de la revisión de las cuentas públicas tanto del estado como de los municipios.

Castro Castro afirmó que las cuentas públicas de Gobierno del Estado no solo deben ser suspendidas sino que también debe haber sanciones para los funcionario públicos responsables de su manejo porque hay violaciones muy claras a la ley sobre todo a la ley de deuda pública.

Tendencia

Salir de la versión móvil