Política
Sigo siendo Magistrada: Lucila Ayala
Renuncia era condicionada a que fuera titular de la CEDH, asegura
CULIACÁN., Sinaloa.- Lucila Ayala de Moreschi aseguró que ella sigue siendo magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo ya que la renuncia que presentó ante el Congreso del Estado fue condicionada a hacerse efectiva en caso de que fuera nombrada presidenta de la CEDH.
En entrevista la abogada aclaró además que de acuerdo a la Ley de Justicia Administrativa que rige a este órgano autónomo establece que los magistrados están obligados a permanecer en el cargo hasta en tanto no sea designado a su suplente.
“Por supuesto que sigo siendo magistrada, eso no hay duda y todo mundo lo sabe, los que saben derecho, el artículo 5,7 y 18 fracción cuarta de la Ley de Justicia administrativa que es la ley que nos rige establece que nos obliga a nosotros los magistrados que cuando dimitamos o dejemos el cargo o se nos venza el nombramiento nos obliga a quedarnos hasta que llegue otro magistrado como fue el caso de Martha Tamayo que ella se jubilo ella tuvo que esperar 6 meses hasta que yo llegara por la ley la obligaba a quedarse”, preciso.
Lucila Ayala acusó que sus compañeros de sala superior Gilberto Plata y Antonio Camarena pensando que como ella tuvo un voto de los diputados iban a avasallarla aceptando la renuncia condicionada que ella había presentado violentando la ley de justicia administrativa que establece claramente el procedimiento cuando un magistrado se va a retirar.
“Lo que el Congreso resolvió sabiamente es que sala superior debe abocarse al tema resolver en consecuencia y dependerá lo que resuelva yo promoveré el juicio de amparo correspondiente porque obviamente los dos magistrados lo que temen es que yo sea presidenta porque temen que les haga una auditoria verdadera compulsada”.
Al cuestionarle si ya se había reintegrado a sus labores como magistrada, Ayala de Moreschi respondió: “nunca se he ido, no tengo porque reintegrarme porque nunca me he ido cuando yo presente la renuncia condicionada a que me nombraran presidente de la CEDH y una hora después la revoque antes de que se nombrara al nuevo presidente de la CEDH desistí de mi participación y también le informe esto al Congreso del Estado”.
Acusó que el magistrado Gilberto Plata se auto pago una maestría cuando fue presidente en el 2012 y 1013 en la escuela libre de derecho y actual se está auto pagando un doctorado sin tener autorización para ello, es decir está desviando recursos para asuntos personales.
Con respecto a las declaraciones del presidente de la mesa directivo Francisco Solano en el sentido de que se debe presentar una terna al Congreso para nombrar al nuevo magistrado, Lucila Ayala, dijo que el diputado panista no es abogado sino ingeniero civil y no tiene conocimiento de la ley.