Sinaloa
Presenta el Rector Plan de Optimización y Solidaridad Rosalina
Juan Eulogio Guerra Liera dijo que el objetivo es tener un ahorro de 35 mdp en este año
Ante el contexto nacional de recortes presupuestales y alzas en el precio de productos y servicios, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) da a conocer el Plan de Optimización y Solidaridad Rosalina, que se integra de 10 puntos con acciones a realizarse para alcanzar un ahorro de 35 millones de pesos en este año, que contribuyan a apoyar y evitar la desaparición de programas específicos de la institución.
En conferencia de prensa el rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, detalló estas 10 acciones y enfatizó que con este Plan no se comprometerá la estabilidad laboral de los trabajadores ni de las familias sinaloenses, y señaló que fueron planteadas en reunión con los directores de unidades académicas de todo el estado y funcionarios, a efecto de realizar este esfuerzo que permita enfrentar la incertidumbre financiera de la Universidad desde una posición más adecuada.
El Plan de Optimización y Solidaridad Rosalina establece en su primer punto, brindar Transporte temporal gratuito a los estudiantes, en virtud del incremento a las tarifas del servicio urbano que se pueda dar a raíz del incremento al costo de los combustibles y que afectaría a los estudiantes de la UAS, ya que de los más de 154 mil alumnos, el 70 por ciento usa este medio de transporte.
“Estaremos prestando un servicio temporal gratuito a los estudiantes en la medida en que se reacomoda el costo (…) serán 9 camiones de la Universidad que estarán de manera temporal y gratuita; en Culiacán habrá 7 unidades en tres rutas, en Los Mochis habrá una unidad con una ruta y en Mazatlán otra unidad con una ruta; las rutas serán del centro (de las ciudades) a los Campus Universitarios”, expuso Guerra Liera.
Precisó que el costo diario para la Universidad será de 5 mil 230 pesos y se beneficiarán más de 5 mil 700 estudiantes por día, con lo cual se espera tener un impacto benéfico en la economía de las familias.
“Esto lo hacemos convencidos de que la Universidad tiene que aportar y esperando no asumir un rol que no nos toca en el sentido de tener rutas de transporte, pero sí es necesario que en este impasse, donde con sustento los permisionarios solicitan el aumento a las tarifas, la Universidad por lo pronto asume esta responsabilidad”, expresó.
La Universidad también asume el No incremento del costo de admisión e inscripción, es decir, no habrá aumento en el pago del Examen Ceneval de Admisión el cual se mantiene en 250 pesos como en los últimos años, absorbiendo la institución ese incremento; y el monto por concepto de inscripción sólo se ajustará al aumento al salario mínimo.
El Plan contempla también Reducciones salariales del personal de confianza, donde la reducción al Rector será del 8 por ciento y al resto del personal de confianza del 5 por ciento; Revisión y depuración del parque vehicular, donde se detectaron cerca de 94 vehículos en desuso o mal estado que, previa autorización del H. Consejo Universitario, se pondrían a la venta para generar ingresos y evitar gastos excesivos de mantenimiento.