Sinaloa
Prevalencia de las cataratas incrementa con la edad
El único tratamiento para revertir los daños de este mal es quirúrgico
Las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en todo el mundo, en México se calcula que entre el 40 y 50% de los casos se deben a este padecimiento y su prevalencia aumenta con la edad a partir de los 60 años, destacó Daniela del Río Mora.
La especialista en formación del área de Oftalmología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, detalló que la catarata es una opacidad del cristalino del ojo, lo cual impide tener imágenes y con el paso del tiempo se llega a perder la visibilidad.
Del Río Mora comentó que existen diferentes causas que dan origen a las cataratas como es la edad avanzada, las de tipo congénito, pero también pueden ser ocasionadas por un trauma ocular, por radiaciones UV e ionizante, además por el uso de medicamentos como los corticoesteroides.
La doctora universitaria manifestó que uno de los principales síntomas que alertan este padecimiento es la disminución de la visión en uno o ambos ojos, así también la aparición en algunas ocasiones de destellos o brillos.
Expresó que el único tratamiento para revertir los daños de la catarata es quirúrgico, y la cirugía se indica cuando la opacidad alcanza un grado suficiente para causar dificultades para realizar las actividades de la vida diaria, añadió que es una operación sencilla, en donde el paciente al siguiente día que se le practica puede desarrollar su quehacer cotidiano sin ninguna limitante.
Cabe señalar que en el Servicio de Oftalmología del CIDOCS se lleva a cabo el diagnóstico y tratamiento de esta patología, por lo que las personas que están presentando síntomas pueden acudir a consulta para que se les haga una evaluación y diagnóstico oportuno.