Sinaloa

Promueven blindaje contra contaminación minera de arroyos y ríos

Publicado

en

Jesús Loaiza Torres propone reforma a la Ley Nacional de Agua potable

MAZATLÁN, Sinaloa.- Por la falta de regulación de la instalación de minas en cuencas de ríos represados en Sinaloa, concretamente en el sur de la entidad, existe una preocupación ante los riesgos que se pueden presentar.

 Expuso, Jesús Octavio Loaiza Torres, quien preside  la Asociación Civil Voces Unidas por el Agua (VUPA), quien convocó a una reunión a José de Jesús Galindo Rosas, Diputado federal por el Partido Verde Ecologista y otras organizaciones civiles y empresariales.

“Proponemos reforma a la Ley Nacional de Agua potable en este sentido, porque ya es obsoleta y no hay regulación sobre la minería que puede contaminar los ríos en perjuicio del agua de consumo humano y para toda actividad productiva”, dijo Loaiza Torres.

Durante la reunión el diputado, se comprometieron en efectuar una revisión del tema y en conjunto con el Congreso del Estado, ya que existe una Ley Minera estatal, que puede atender el problema y avanzar en este sentido, ya que no se puede permitir la contaminación de arroyos porque debe haber una minería responsable.

Finalmente, Sergio Escutia, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa capítulo sur de la entidad, alertó “No queremos que pase lo que pasó en Sonora (con ríos contaminados)”.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil