Sinaloa
Proponen sanciones drásticas en alcoholímetros
La diputada Sandra Lara dijo que la reforma está alineada al programa de alcolimetría
CULIACÁN, Sinaloa.- El Congreso del Estado dio primera lectura al dictamen sobre iniciativas que proponen reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de Sinaloa relacionado con la instalación de los llamados alcoholímetros.
En el documento se propone incorporar dentro del catálogo de sanciones que puede aplicar la autoridad en casos de infracciones a la ley, el arresto administrativo y la suspensión temporal de la licencia de conducir.
La diputada Sandra Lara Díaz explicó que la reforma está alineada en lo general al programa general de alcoholimetría pero que al incorporarlo en la ley se convertirá en una obligación para todos los municipios.
Indicó que para efecto de darle transparencia a la realización de los alcoholímetros deberán estar presentes un médico, un representante del órgano interno de control municipal, de la CEDH y un representante acreditado de organizaciones de la sociedad civil.
“El propósito es establecer mecanismos y condiciones igualitarias para establecimiento de los puntos conocidos como alcoholímetros”, señaló.
Indicó que con esta reglamentación se busca evitar la discrecionalidad como se llevan a cabo estos operativos en cuanto a las sanciones y multas que se aplica que se presta también para que se lleven actos de corrupción.
“Con esto se le cierra paso a la corrupción y por otro lado se garantiza que las revisiones que se llevan a cabo se hagan en estricto apego a los derechos humanos también”, agregó.
El dictamen fue elaborado tomando en cuenta las iniciativas presentadas por la diputada Sandra Lara, la ex legisladora Irma Moreno Cota y de la mesa de Compromisos por Sinaloa con lo que se busca disminuir los accidentes automovilísticos derivados del consumo de alcohol o incluso, de drogas.