Sinaloa
PT acusa al gobierno de campañas de desprestigio
Esto luego de que dieran a conocer su alianza con el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador
Luego de que el Partido del Trabajo (PT) anunciara al Congreso Nacional su alianza con el partido Morena para las elecciones del 2018, el dirigente Estatal de este partido en Sinaloa, Leobardo Alcantara, acusó al gobierno federal de estar orquestando una campaña de desprestigio y persecución en contra del partido esto luego de que se les acusara el presunto desvío de recursos en los Centro de Desarrollo Infantil “CENDIS”, instituciones ligadas al PT.
“Desde que en nuestro congreso nacional decidimos apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para el 2018, hemos estado bajo la persecución política del gobierno. Particularmente se está persiguiendo a una de nuestras dirigentes a nivel nacional, la profesora Guadalupe Rodríguez Martínez, a quien se le acusa falsamente de desviar 100 millones de pesos de los Cendis en Nuevo León”, explicó Alcántara.
El dirigente estatal, apuntó que esta campaña ha sido implementada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien es quien encabeza este grupo de delincuentes que representan el gabinete del gobierno federal, así mismo mencionó que no fue del agrado de Peña Nieto que el partido se halla sumado a las filas de Morena.
“Les dolió mucho que hayamos ido con Andrés, que el PT haya tomado la decisión de ir en alianza con Morena para 2018”, dijo el dirigente.
Alcántara mencionó que esos 100 millones de pesos de los que se acusa fueron desviados, son de recursos federales que se bajan a los estados para posteriormente invertirlos en los centros educativos.
“Manifestamos rotundamente el rechazo de la PGR como instrumento de persecución, acoso y reprensión de la oposición, es una acusación torpe señalar que utilizamos los Cendis para desviar recursos para apoyar el terrorismo aún y cuando a través de ellos se han obtenido permiso internacionales en el ámbito educativo”, compartió.
Por último, señalo que su partido ya inició con los preparativos de la defensa legal, ya que esta campaña de desprestigio también está sirviendo para desviar la atención sobre temas en los que el gobierno está involucrado, como los casos de corrupción como Obredetch.
“Esta campaña de desprestigio también está sirviendo para desviar la atención sobre temas en los que el gobierno está involucrado, como los casos de corrupción como Obredetch, quienes aportaron recursos a la campaña de Enrique Peña Nieto. Ya se les olvidaron las famosas casas de Peña y Videgaray, etcétera. Esos si son casos de verdadera corrupción y que no se han atendido”, finalizó.