Sinaloa

Realizan Primer Foro de Evaluación Académica

Publicado

en

La Facultad de Arquitectura  de la UAS son los anfitriones

Con la finalidad de adecuar y transformar el plan de estudios 2011, el Colegio de Arquitectura en Diseño y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó el Primer Foro de Evaluación Académica.

Sofía González Estrada, coordinadora de este evento, explicó que el foro tiene como objetivo crear un espacio donde los docentes de las tres licenciaturas que oferta esta unidad académica puedan expresar mediante exposiciones los conocimientos adquiridos con base en la experiencia frente a grupo. Además, con base en los resultados de las estrategias implementadas, acordar las nuevas mejoras que debe incluir el plan de estudios de las tres carreras.

Indicó que este es un evento muy interesante, oportuno y pertinente para este plantel, que de alguna manera servirá como un pionero para las diversas unidades académicas de la UAS en pos de ayudar a mejorar la calidad educativa de los programas.

En el evento se contó con la presencia del titular de la Secretaría Académica Universitaria, doctor Juan Ignacio Velázquez Dimas, quien en su participación destacó que programas como este son muy importantes pues embonan en el eje de Innovación Curricular, del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, que encabeza el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

“Lo que se está haciendo aquí es la reunión del colectivo de profesores de los tres programas educativos para ver esas experiencias y aprendizajes nuevos ha habido en la formación de los futuros profesionistas de la arquitectura y urbanismo, donde se intercambiarán estrategias a través de 21 ponencias”, expuso el funcionario.

Por su parte, el director de la Facultad de Arquitectura, Vicente Amaral Ibarra, agradeció a los docentes por participar en este primer foro de evaluación así como al secretario académico universitario, por ser un incansable colaborador en los diversos proyectos que esta unidad académica se plantea día a día para seguir mejorando la calidad educativa.

 

Tendencia

Salir de la versión móvil