Sinaloa
Recortes presupuestales afectan programas de la Sedeco
Labastida Gómez de la Torre dijo que afectaciones en Sinaloa se desconocen todavía
CULIACÁN, Sinaloa.- El recorte presupuestal por 31 mil millones de pesos anunciados por la secretaría de Hacienda como consecuencia de la fenómeno llamado Brexit impactará a todo el país aunque en el caso específico de Sinaloa y los programas de gobierno aún se desconoce, manifestó el secretario de desarrollo económico, Francisco Labastida Gómez de la Torre.
Señaló que de por si en el caso de la dependencia a su cargo ya sufrió un recorte importante en su presupuesto de este año al pasar de 75 millones de pesos a 3 millones lo que ha provocado que en la mayoría de los programas se ha dejado de poner los recursos del pari passu perdiéndose de esta forma la oportunidad de obtener recursos federales.
“Si, sin duda va a impactar a todo el país por la salida de Gran Bretaña, pero desconocemos el impacto en Sinaloa, porque de por si la secretaría de desarrollo económico ya tuvo un recorte sumamente importante, nosotros de tener un presupuesto de alrededor de 75 millones a recibir hasta ahorita 3 millones de pesos. Estamos esperanzados en recibir un recurso ahorita en esta segunda mitad del año pero no es nada seguro”, manifestó.
Labastida Gómez de la Torre indicó que prácticamente algunos programas de la dependencia se han paralizado como consecuencia de este recorte presupuestal, sin embargo han podido salir adelante con recursos federales que han recibido.
Sedeco mediará entre directivos de mercado Santa Fe y empleados despedidos
La Secretaria de Desarrollo Económico de Gobierno del estado buscara mediar entre los directivos de la empresa Santa Fe recientemente declarada en bancarrota así como los empleados despedidos y proveedores para que estos cumplan con todas sus obligaciones legales.
El funcionario estatal lamentó el cierre de esta cadena de supermercados porque se trata de caso de no éxito de una empresa que generaba un número importante de empleos
“No hemos verificado el tema porque nadie se ha venido a quejar con nosotros directamente lo que sí sabemos es que 52 establecimientos de la cadena los vendieron a un súper de Sonora, supermercados del norte creo y los de Sinaloa obviamente los quieren vender y estamos pendientes de que todas sus responsabilidad legales eventualmente las cumplan al cien por ciento con sus empleados y proveedores”, afirmó.
Indicó que en el caso de los supermercados Santa Fe de Sonora estas se vendieron y están operando con otra marca por lo que los empleos no se perdieron pero en el caso de Sinaloa las tiendas que no se lograron vender es donde está la problemática y es un tema que le corresponde a la junta de conciliación y arbitraje atender.
Sin embargo agregó que también abordaran este tema que en el Comisión Estatal de Productividad donde la Sedeco forma parte a fin de comprobar que se cumpla con la ley en la liquidación de empleados y pago a proveedores.
“Vamos a tratar de mediar, de ayudar, de que las cosas se cumplan con todos su requisitos de ley con todos los trabajadores y con todos sus proveedores”, preciso.