Sinaloa
Rector pone en marcha los trabajos de Auditoría Externa
Juan Eulogio Guerra Liera dijo que se han dado avances importantes en la UAS
Los últimos meses y años se han registrado avances importantes en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), construidos todos a base de planeación, capacidad institucional y trabajo colectivo, no sólo en el aspecto técnico, sino también en el desarrollo personal y en el término de sustentabilidad, resaltó el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, al poner en marcha los trabajos de la Auditoría Externa de Mantenimiento y Certificación al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de la UAS.
En el evento de apertura, el Rector destacó el distintivo otorgado por tercer año consecutivo, con el que el Centro Mexicano para la Filantropía reconoce a la Universidad como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social, y señaló que el logro fue gracias al Sistema de Gestión de la Calidad, “quienes en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), reunieron las evidencias de más de 30 indicadores y dependencias universitarias para demostrar el cumplimiento de esta misión de las instituciones de educación superior”.
Declaró, que en la presente auditoría externa, serán revisados 42 procesos, de los cuales 41 corresponden al mantenimiento de su certificación, y uno más como certificación nueva al proceso de administración de proyectos de innovación aplicada en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT).
“De estos procesos, cuatro son de carácter multisitio con impacto en todo el Estado, uno de ellos es el sistema de primer ingreso a los niveles medio superior y superior que en estos momentos está en operación con la preinscripción al ciclo escolar 2017-2018, ofreciendo excelentes resultados”.
Guerra Liera mencionó, que desde la gestión del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda se implementó una cultura de evaluación, y que aun cuando el término de auditoría da temor, al tener que exponer, plantear y tener disposición a que se revisen los procesos de acreditación, certificación y auditorías internas, la Universidad Autónoma de Sinaloa siempre ha destacado en este ámbito.
Agregó que esta auditoría tiene un alcance de 59 unidades organizacionales, 26 oficinas de la administración central, 10 coordinaciones regionales y 23 unidades académicas, y los exhortó a seguir trabajando y desarrollando el aspecto humano con compromiso y calidad.