Sinaloa
Recuerdan matanza del 68 los universitarios
A 48 años de Tlatelolco, siguen vigentes los reclamos de justicia para los estudiantes
“Nunca más un sólo estudiante lastimado, nunca más un sólo estudiante desaparecido, nunca más la violencia como respuesta a la inteligencia”, manifestó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, durante el acto conmemorativo al 48 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco.
A casi cinco décadas de la represión estudiantil que privó la vida de miles de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México, la Universidad nuevamente alzó la voz a través de sus estudiantes, exigiendo justicia para quienes han desaparecido así como igualdad para quienes buscan un mejor futuro para el país.
“Hoy la UAS pide, exige y proclama seguridad y confianza para las familias sinaloenses; exige que nuestros jóvenes tengan espacio donde estudiar, tengan donde prepararse para que el día de mañana puedan construir y administrar una mejor sociedad”, expuso el Rector ante cientos de jóvenes estudiantes, apostados en la explanada del emblemático Edificio Central de la UAS.
Previo a esta congregación, los estudiantes universitarios, en su mayoría moradores de las casas del estudiante, marcharon por las principales calles del centro de la ciudad para manifestar que, a 48 años de distancia, el 2 de octubre no se olvida, y que entre los reclamos de justicia, está la exigencia de un mejor trato a la Universidad, la cual no ha faltado nunca a su compromiso social y con los hijos de las familias sinaloenses.
Frente a la numerosa presencia de estudiantes, el Rector recordó que en 1968 México se dio a conocer mundialmente por la brutalidad con la que trató a los jóvenes universitarios de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional, y también contra grupos de obreros y campesinos que se sumaron al movimiento.
“Hace 48 años la respuesta a la inteligencia que se encuentra en las instituciones fue de una brutal represión. Hace 48 años, nuestro país tiene una herida sangrando, que le tiene comprometido con la sociedad y que nos avergüenza”, externó.