Sinaloa
Reformas estructurales han transformado México
El delegado de la secretaría de Economía Rafael Rodríguez destaca sus beneficios
Las reformas estructurales que el Presidente Enrique Peña Nieto realizó durante su administración han transformado México, ya que dan beneficios palpables para todos los ciudadanos.
Rafael Rodríguez Castaños, Delegado de Economía en Sinaloa, afirmó que se tienen aciertos importantes a favor de los mexicanos que son perdurables gracias a las reformas estructurales y los programas sociales que se implementaron en este sexenio.
“Durante la administración del Presidente Peña Nieto se ha demostrado que los cambios en energía, educación, telecomunicaciones y sobre todo el modelo económico aplicado le ha dado a México una estabilidad que nadie más había logrado, de ahí la importancia de seguir trabajando para consolidar esos modelos”.
Entre los grandes aciertos de esta administración destacan la Reforma Energética, porque permitió que la inversión privada en ese sector muestre benéficos en una industria estancada desde hace 75 años; la Reforma Educativa en la cual alumnos y profesores del país han visto el aumento de la calidad y programas de apoyo en pro de la misma; y la Reforma en Telecomunicaciones donde fue creado un organismo autónomo (el IFT) encargado de otorgar las concesiones y de regular el sector al grado de que actualmente ya existe una tercera cadena de TV abierta, se eliminó el cobro por servicio de larga distancia fija y se establecieron mecanismos para evitar los monopolios.
“Una reforma que trajo mucho beneficios para los empresarios fue la Financiera, por que amplió el acceso al crédito para los sectores vulnerables que enfrentaban importantes barreras para obtenerlo. Además, se establecieron nuevos mecanismos para que las entidades financieras recuperen créditos, lo que metió más dinamismo al sector y beneficio a Sinaloa”.
Cabe señalar que gracias a este nuevo acceso a créditos Sinaloa está en el lugar número 10 de financiamientos en general mientras que se creó por primera vez un Crédito Joven, en el cual estamos en segundo lugar nacional en acceso a recursos y ni hablar de los apoyos especialmente para mujeres empresarias, que permiten que no solo se auto empleen y saquen adelante a sus familias, sino que crezcan en sus negocios y den el sustento a más empleados…
No se puede dejar de mencionar que este es el sexenio del empleo, pues durante esta administración, México está cerca de alcanzar la cifra de 3 millones de trabajos formales con beneficios sociales, logro inigualable al haberse generado fuentes laborales como nunca en la historia del país en el mismo lapso.
En el tema de la asistencia social también se tuvieron varios aciertos, y ni se diga en materia de desarrollo económico, donde México se ha convertido en una potencia para el desarrollo de las Pymes.
“En 5 años, 4 millones de familias se han beneficiado para adquirir una nueva vivienda o mejorar su casa, México es el doceavo productor de alimentos en el mundo, principalmente de fresa, aguacate, limón, carne, cerveza y tequila, y se ha apoyado que las pequeñas empresas también exporten, no solo las grandes, somos el 8vo país más visitado por turistas del mundo y sin fin de numeraria que muestra que el país está avanzando.”
“Seguiremos trabajando para el Desarrollo de México pero sobre todo para que estos beneficios que tiene el Gobierno Federal lleguen a los sinaloenses y se potencialicen”, finalizó.