Salud
ANESTECIA GENERAL: Procedimiento de elegir
Destaca especialista las ventajas de acuerdo a las circunstancias
La anestesia es un procedimiento médico que tiene como objetivo bloquear temporalmente la capacidad del cerebro de reconocer un estímulo doloroso, por lo que a elección del paciente y de acuerdo a las circunstancias de su salud es que puede elegir entre la general, regional y local.
Andrea Valencia Echavarri, anestesióloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó que la anestesia general ofrece la ventaja de un adecuado control de la respiración, además, previene el paso de regurgitación del estómago hacia los bronquios, el acumulo de CO2 y el disconfort respiratorio por el neumoperitoneo.
Enfatizó que aun y cuando están descritos con el uso de esta técnica probables desventajas, manifestándose mayor presencia de náuseas y vomito después de la cirugía, existen medicamentos que permiten disminuirlos o prevenir la aparición de estos.
La doctora universitaria detalló que el dolor con esta técnica anestésica es manejado con base en medicamentos intravenosos durante y después de la cirugía con excelentes resultados.
Invitó a los pacientes a que pierdan el miedo a este tipo de anestesia general la cual presenta muchas más ventajas que las otras, como el caso de la regional en donde una de las preocupaciones asociadas a esta es el aumento de la presión dentro del abdomen, lo que puede dar como resultado la regurgitación del contenido gástrico pasando a los bronquios, además de que puede provocar disminución de la presión arterial debido al propio efecto que la anestesia regional ocasiona por sí misma.
Otra de las desventajas que se pueden presentar con la anestesia regional, refirió la especialista, es que el paciente puede presentar dolor en el hombro derecho, además de la irritación secundaria provocada por el CO2 en el diafragma, principal músculo de la respiración.
Valencia Echavarri expresó que son varios los controles médicos que se deben seguir para someter al paciente a una cirugía con anestesia general en donde se debe prestar atención a la hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipo o hipertiroidismo, anemia, arritmia, asma, epilepsia, etcétera.