Sinaloa
Se creará infraestructura para atender demanda de ingreso: JEGL
Se verá en la necesidad de construir de manera urgente aulas en algunas unidades académicas
MAZATLÁN.- Para dar una atención de calidad a la gran cantidad de alumnos de nuevo ingreso, la institución se verá en la necesidad de construir de manera urgente aulas en algunas unidades académicas, como son la Extensión de la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermería, ambas en Los Mochis, informó el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Juan Eulogio Guerra Liera, en conferencia de prensa con medios locales, informó que la Casa Rosalina, a través de la Comisión Institucional de Admisión, emitió los resultados de 5 mil 878 aspirantes aceptados en la Unidad Regional Sur (URS), de un total de 7 mil 655 que presentaron su examen de admisión para ingresar al nivel medio superior y superior, alcanzando una cobertura del 76.79 por ciento.
El dirigente universitario detalló el resultado de los trabajos de la Comisión en el proceso de admisión para el ciclo escolar 2016-2017, donde enfatizó que se revisarán alternativas al interior de la misma para ver la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso.
“Hablamos de un primer momento, y significa que se someterá en la Comisión Institucional de Admisión el poder abrir más (espacios) aún, pero vamos a ver diversas condiciones, porque hacen falta 440 aulas. Nos vamos a reunir con los directores porque necesitamos escuchar de ellos lo que hace falta, como son laboratorios, cubículos, maestros y llamarlos para ver hasta dónde poder hacer un esfuerzo y responder a una demanda tan fuerte”, dijo.
Guerra Liera precisó que a nivel estatal la cobertura es de 36 mil 217 jóvenes aceptados en este primer momento, de una demanda total de 47 mil 456, es decir, una cobertura del 76.32 por ciento, muy por encima de cualquier universidad pública estatal o nacional en el país y la demanda no atendida en estos momentos por la UAS es de 11 mil 239 aspirantes.
Enfatizó que de la demanda no atendida el 66 por ciento quieren entrar a Medicina, es decir, más de 5 mil, y no es posible, ya que desde hace años la Universidad ha venido pidiendo campos clínicos y para ello es necesario la construcción de más hospitales.
“Hoy tendremos aquí tres grupos de 40 jóvenes, va a haber 120 jóvenes más de los que ya están, igualmente será en la Extensión Mochis, y es muy probable que se requiera de urgencia en Mochis unas dos aulas más, y probablemente se requieran dos aulas más en Enfermería, para poder nosotros intentar ingresar más jóvenes”, manifestó.
El Rector detalló también cómo en otras universidades la cobertura que se está atendiendo en cuanto a la demanda de ingreso es muy baja.