Sinaloa
Se instala la Comisión Institucional de Admisión en la UAS
Para el ingreso al Ciclo Escolar 2017-2018
La Comisión Institucional de Admisión (CIA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) quedó formalmente instalada para llevar a cabo los trabajos relacionados con el ingreso de nuevos alumnos al Ciclo Escolar 2017-2018, tanto a nivel bachillerato como licenciatura, estableciendo la fecha para lanzar la convocatoria correspondiente el día 5 de febrero y el inicio del proceso de preinscripciones el día 20 del mismo mes.
El Rector de la UAS y presidente de la CIA, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, pidió a los integrantes de esta Comisión ver con mucha responsabilidad, profesionalismo, madurez y compromiso social este proceso en donde se atenderá la demanda de estudio de los hijos de las familias sinaloenses, la cual se espera que sea mayor a la del año pasado.
“El día de hoy vamos a instalar esta Comisión Institucional de Admisión para prepararnos para el nuevo Ciclo 2017-2018 en cuanto a la demanda que vamos a tener de ingreso de los jóvenes que pretenden estudiar en la Universidad Autónoma de Sinaloa, es muy importante este trabajo que se hace porque es donde se recogen las inquietudes, las demandas y solicitudes de miles y miles de jóvenes y padres de familia”, dijo Guerra Liera.
Precisó que en este espacio también se valoran las situaciones de infraestructura, de personal docente y de laboratorios y su equipamiento, por lo que agradeció a los integrantes de la Comisión, porque hoy la Universidad ocupa el primer lugar en cobertura a nivel nacional con un 92.5 por ciento de atención, lo que implica un mayor compromiso y mayores requerimientos, pero sobre todo intentar dar respuesta a las familias sinaloenses que buscan una mejor oportunidad para sus hijos.
“Prácticamente se abre el ciclo 2017-2018 donde la estimación es que habrá un mayor número de jóvenes demandando ingresar a la Universidad, esto porque en los últimos cuatro años el bono demográfico va aumentando la intensidad de la demanda para estudiar en la UAS (…) les pido que veamos con mucho profesionalismo, responsabilidad, madurez y sobre todo con compromiso social para atender la demanda de la sociedad sinaloense”, expresó.
Correspondió al secretario general de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, declarar instalada la reunión de la Comisión Institucional de Admisión, que es la figura encargada de todo el proceso de ingreso y que está integrada por funcionarios de la administración central, los vicerrectores de las cuatro unidades regionales y los presidentes de los ocho colegios por áreas del conocimiento.
Al término de la reunión, el Rector en conferencia de prensa con medios de comunicación informó los detalles del calendario de actividades que establece los trabajos que se realizaron previos a este evento y los que se llevarán a cabo en el resto del proceso de admisión.
Informó que ya se tiene elaborada la Convocatoria para el Periodo General de Preinscripción al Ciclo Escolar 2017-2018, los trípticos de la oferta educativa de nivel medio superior y superior, y se enviaron las solicitudes a CENEVAL para los exámenes EXANI I (Bachillerato) y EXANI II (Licenciatura), así mismo hoy dio inicio la Muestra Profesiográfica donde se ofertan todos los programas educativos de la Universidad.
“El día 5 de febrero de manera oficial se emite la Convocatoria en el portal institucional; del día 6 al 10 habrá reuniones de los presidentes de Colegios por áreas del conocimiento para definir espacios disponibles, siempre hemos ofertado una cantidad mayor de espacios y hoy estamos un 14 por ciento por encima de la infraestructura instalada y esto nos pone en riesgo en las acreditaciones y reacreditaciones”, señaló.
De manera enfática, el Rector hizo el llamado a los jóvenes aspirantes y padres de familia a que no se dejen engañar y no entreguen dinero a “vivales” que se los solicite, ya sea para la obtención de una ficha o de un lugar en alguna unidad académica.
“No den ningún dinero que les pidan, no es la vía, denúncienlos, denme nombre y apellido, nosotros vamos proceder inmediatamente, no se dejen engañar, no hay nadie autorizado para pedir un recurso al margen de lo que este procedimiento establece”, subrayó.
Como antecedente, el Rector citó que en el pasado Ciclo Escolar 2016-2017 se emitieron un total de 55 mil fichas, y que representaron 10 mil más que el ciclo anterior, de ellas más de 23 mil 100 en el nivel medio superior y 31 mil 900 en el nivel superior; y del total de fichas emitidas y pagadas sólo 48 mil 053 jóvenes se presentaron a realizar su examen CENEVAL.
Especificó que en un primer momento se tuvo una cobertura del 76.32 por ciento y ante la demanda presentada se acordó emitir 7 mil 713 fichas más, para alcanzar la cobertura del 92.5 por ciento, quedando sin atender sólo 3 mil 562 aspirantes.