Sinaloa

Se presenta SONEX en el Festival Cultural de Culiacán

Publicado

en

Encantan con su fusión de música tradicional veracruzana y africana con ritmos de jazz, rock y reggae

En el Patio del H. Ayuntamiento de Culiacán y dentro del marco del Festival  Cultural de Culiacán, la banda de música mexicana de Son Jarocho llegó desde Xalapa, Veracruz para ofrecer lo más reciente de su repertorio, con los sonidos característicos de la música tradicional veracruzana fusionada con la música africana en ritmos de Jazz, rock y reggae.

Los ganadores del concurso “tu música también cuenta” que otorga Nacional Geographic Channel, hicieron bailar a los presentes, luego de que usando el entarimado ofrecieron algunos pasos del zapateado jarocho.

En su primer visita a Sinaloa, afirmaron que con su música buscan decirle al mundo que el Son Jarocho también es México y que sus composiciones son originales. 

Destacaron la importancia de estar felices con lo que somos y lo que hacemos y no olvidar nuestras raíces.

Para el recibimiento contaron con las palabras de la Directora del Instituto Municipal de Cultura Lic. Leticia Santos, quien agradeció a los talentosos músicos el haber aceptado venir a Culiacán a mostrar su música y al Presidente Municipal de Culiacán Ing. Jesús Valdés Palazuelos, por su apoyo decidido a la cultura.

La noche transcurrió, siempre con la buena vibra de los músicos que entonaron  una y otra melodía con ritmos que fueron de lo tradicional a las nuevas tendencias del rock y el reggae.

En su repertorio ofrecieron la mayoría de las canciones que integran su segundo disco Madre Natura, además de otras melodías clásicas que los han hecho continuar ofreciendo su música al mundo.

En lo que resta del año, Sonex continuará sus presentaciones en diferentes lugares del país entre los que se encuentran Playa del Carmen, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y el Puerto de Veracruz.

 

El repertorio

Café, La Bamba, La Gallina, Te quiero Siempre, Con un beso, Los Pollos, La Luz, Valentina, Chuchumbe, Guanábana, Balajú, El Pájaro Cú, Oye Aye, Baila mi Son, La Guacamaya, El Cascabel, luna de mi corazón, cinco jazz blues.

 

Datos biográficos

Su primer disco fue lanzado por la disquera Zafra en octubre de 2007, con participación de la fotógrafa Graciela Iturbide y con la colaboración de Rubén Albarrán de Café Tacuba y Ojos de Brujo. Sonex se ha presentado en distintos festivales como son el Festival México: Puerta de las Américas (Ciudad de México, 2006), Vive Latino (Ciudad de México, 2010),Cumbre Tajín (Papantla Veracruz 2011), ​ Washington D.C.’s Duke Ellington Jazz Festival (J.F. Kennedy Center, Washington D.C., 2007), el Museo Nacional del Arte Japonés (Los Ángeles, 2007) ​ y con su participación como embajadores de su país en la Cumbre de presidentes de Iberoamérica (Palacio de la Moneda, Santiago de Chile, 2007).

Por otra parte, obtuvieron el primer lugar del concurso “Tu música también cuenta” por la canción “Sobre tus Aguas”, organizado por el National Geographic Channel y Myspace, en conmemoración al Día de la Tierra. Esto ante más de 11,500 canciones participantes.

 

El Festival Cultural Continúa 

Ayer se presentó también dentro del marco del Festival Cultural de Culiacán, la compañía de danza contemporánea Fóramen y será el Viernes cuando se presente a las 19:00 hrs en el MIA la compañía de teatro Lenguas Divergentes con el espectáculo Aves Migratorias y el Sábado 11 de noviembre a las 19:00 hrs el espectáculo de ballet contemporáneo del grupo Convexus.

Tendencia

Salir de la versión móvil