Sinaloa

Se puede evaluar a docentes cesados: SEPyC

Publicado

en

Son 47 los maestros con antigüedad de 20 a 25 años que entran en el proceso.

CULIACÁN, Sinaloa.- Existe la posibilidad de que todos aquellos docentes que fueron cesados pero cuentan con entre 20 y 25 años de antigüedad serán considerados en el proceso de evaluación, dio a conocer el secretario de Educación Pública y Cultura, Gómer Monárrez González.

Esto luego de las gestiones realizadas en la ciudad de México ante la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente quien ha aceptado las observaciones de las secciones sindicales de todo el país no solo de Sinaloa donde se le pide que flexibilicen su postura.

Destacó que la petición es que sean considerados en su justo término todos aquellos docentes que tienen maestría, posgrado, doctorado, que tienen una carrera docente, tienen nivelación pedagógica y tiene una amplia experiencia porque algunos tienen entre 20 y 25 años de ejercicio por lo que deben ser considerados aparte porque de antemano ya son buenos y excelentes maestros.

“Solo espero esta resolución para entrar en consecuencia en función de las nuevas políticas que se van a establecer para efecto de la evaluación, lo que si nos interesa y nos conviene a todos entrar en un proceso de conciliación con el magisterio, entender al magisterio que son los maestros de nuestros hijos y ciertamente que ellos entiendan que requieren de actualización pero no por el hecho de que se resistan a un proceso de evaluación tomar decisiones que luego nos perjudica en término de la calidad educativa”, manifestó.

El titular de la Sepyc preciso que de los 49 docentes cesados la cifra bajó a 47 por el hecho de que justificaron dos más y parece ser que todos aquellos que están entre 20 y 25 años van a ser justificados.

Tendencia

Salir de la versión móvil