Sinaloa

Se reúne el Consejo Nacional de Rectores

Publicado

en

Celebran la Cuarta Sesión Ordinaria 2017 de la ANUIES

GUADALAJARA.- De las 187 universidades afiliadas a la ANUIES, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la institución que más proyectos ha aportado para atender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con un total de 413 proyectos, así se dio a conocer durante la Cuarta Sesión Ordinaria 2017 del Consejo Nacional de Rectores de la ANUIES. 

La Sesión se llevó a cabo en el marco de la Conferencia Internacional ANUIES 2017 “Alianzas de la Educación Superior por el Desarrollo Sostenible” y se realizó en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, encabezada por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda y a la cual asistió el Rector de la UAS, doctor Juan Eulogio Guerra Liera en su carácter de Presidente de la Región Noroeste de esta Asociación. 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, y consiste en 17 objetivos para lograr dicha transformación, llamado al que se sumó la ANUIES para elaborar con todas las aportaciones que hagan sus asociadas un reporte internacional que llevará por nombre “Contribuciones de las instituciones de Educación Superior Mexicanas a los Objetivos del Desarrollo Sostenible”. 

Durante la Sesión el Director General de Planeación de la ANUIES, José Aguirre Vázquez, presentó las cifras de cierre de captura de los proyectos de las instituciones que inciden en una o varias de las metas de los objetivos, precisando que el número de proyectos recibidos superaron las expectativas luego de que se invitara a las 187 asociadas a hacer aportaciones. 

“Participaron de las 187 un total de 126 instituciones, es decir el 67 por ciento y se recibieron 3 mil 171 proyectos, me parece que tenemos sustancia suficiente para poder formular este documento”, dijo Aguirre Vázquez al señalar que se aportaron proyectos en los 17 objetivos siendo el de educación el de mayor interés, seguido de salud y bienestar. 

Al dar la relación de las aportaciones por institución reveló que la Universidad Autónoma de Sinaloa tuvo una carga de 413 proyectos, siendo la de mayor participación, seguida de la Universidad de Guadalajara con 298. 

“Me da mucho gusto compartir que la Universidad Autónoma de Sinaloa obtiene el primer lugar sobre estas 187 instituciones con 413 proyectos comprobables y que impactan en cada uno de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (…) es obvio que todos estos proyectos tienen que ver con las diferentes áreas del conocimiento y va el agradecimiento a los maestros, investigadores, al personal administrativo, a la Unidad de Bienestar Universitario, al programa de Atención a la Diversidad y a todos los que participaron”, expresó el Rector Juan Eulogio Guerra Liera en entrevista al final del evento. 

Enfatizó que lo más destacable de esto es que se editará una memoria internacional donde aparecerá la UAS con todos sus proyectos encabezando a las universidades mexicanas. 

Durante la Sesión el Consejo Nacional de Rectores se pronunció por el respeto a la autonomía universitaria y acordó publicar un desplegado nacional con un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que se preserve esta garantía constitucional, esto ante la pretensión de algunos gobiernos estatales de designar los órganos internos de control de las universidades invadiendo sus esferas de autogobierno y violando su  autonomía, siendo el caso más claro y reciente el de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

“Consideramos violatorio cualquier acto que afecte el funcionamiento o pretenda limitar los principios o alcances de la autonomía universitaria reconocida por nuestra carta magna (…) ANUIES expresa su preocupación ante la sociedad en general y ante los poderes Ejecutivo y Legislativo de los estados en donde se han modificado las leyes orgánicas de las universidades autónomas (…) también hace un respetuoso llamado a la Suprema Corte de  Justicia de la Nación para preservar plenamente la garantía institucional de autonomía contemplada en la Constitución”, expuso Valls Esponda al leer el desplegado.

Otro punto abordado y que causó molestia de los rectores fue el anuncio de que la SEP recortará en un 25 por ciento el presupuesto que recibe la ANUIES, tema en el cual el Rector de la UAS propuso que de manera simbólica los rectores levantando la mano expresaran el total respaldo a Jaime Valls al frente de ANUIES y del Consejo Nacional de Rectores. 

Guerra Liera fue el primero en tomar la palabra y proponer que se acuda con las autoridades correspondientes a solicitar “de manera diplomática pero con fuerza” que no se aplique dicho recorte a la Asociación que tiene una presencia muy importante, que aglutina, da certeza y ayuda a la estabilidad y gobernabilidad.

 

ASISTE RECTOR DE LA UAS A INAUGURACIÓN DE CONFERENCIA INTERNACIONAL

 

El doctor Juan Eulogio Guerra Liera, asistió a la inauguración de la Conferencia Internacional ANUIES 2017 “Alianzas de la Educación Superior por el Desarrollo Sostenible”, la cual fue inaugurada por el Gobernador del Estado de Jalisco, maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz ante la presencia del Subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Otto Granados Roldán, en representación del Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer. 

Tendencia

Salir de la versión móvil