Sinaloa
Sigue la convocatoria al XI Concurso Internacional de Canto 2019
Se realizará en abril con premios hasta por 270 mil pesos
Sigue abierta la convocatoria al XI Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2019, que se realizará en abril del año entrante, organizado por el Gobierno de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura y la Secretaría de la Cultura, bajo la dirección artística del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, con el propósito de orientar e incentivar la carrera de los intérpretes jóvenes de la ópera.
El periodo de inscripción está abierto y cierra el 2 de marzo del 2019 y en la próxima edición otorga una bolsa de premios por que en su conjunto suman 270 mil pesos, e incluye una prueba final, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en el Teatro Pablo de Villavicencio en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
El concurso es de carácter gratuito y por lo tanto no habrá cuota de inscripción. La convocatoria completa puede consultar en el portal: www.culturasinaloa.gob.mx . Informes al teléfono (52) 667 715 3672
Los premios consisten en 90 mil pesos al primer lugar y además un contrato para actuar en una presentación escénica o concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio, u otra sede; al segundo lugar, 72 mil pesos; al tercer lugar, 54 mil pesos; Premio a la Revelación Juvenil, por 27 mil pesos, y Premio del Público por 27 mil pesos y diplomas para todos. Los concursantes pueden contender por más de un premio.
De acuerdo con la agenda, los aspirantes seleccionados serán notificados el día 8 de marzo del 2019, vía correo electrónico. El sorteo de presentación y primera etapa eliminatoria serán el 2 y 3 de abril de 2019. La segunda eliminatoria será el 4 de abril de 2019. La etapa semifinal será el 5 de abril de 2019; los ensayos con Orquesta serán los días 7 y 8 de abril. Y el día 9 de abril de 2019 será la Gran Final, en el Teatro Pablo de Villavicencio.
Podrán participar cantantes de cualquier nacionalidad, con edades entre los 18 y 33 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria. Se restringe la admisión a quienes hayan realizado presentaciones profesionales en papeles protagónicos de ópera o zarzuela en teatros de primer nivel, a criterio del Comité Organizador, o a los ganadores del primer lugar que hayan participado en las tres ediciones anteriores de este premio.
Los participantes que hayan obtenido el segundo y tercer lugar del X Concurso Internacional de Canto Sinaloa 2018, pasarán automáticamente a la etapa final del siguiente concurso, contendiendo únicamente por un lugar superior al conseguido en la emisión anterior. El resto de los finalistas tendrán derecho a participar en la etapa semifinal del mismo.
Espectáculos
Dhasia Wezka rompe el silencio sobre la violencia familiar
Influencer y conductora de MTV narra impactantes experiencias de golpizas y abusos por parte de su padre policía.

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2023.- En una reciente entrevista para el podcast “UnTalFredo”, la reconocida influencer, modelo y conductora de MTV, Dhasia Wezka, compartió valientemente las difíciles experiencias que vivió en su hogar marcado por la violencia familiar.
Wezka, conocida por su presencia en redes sociales y plataformas como “X”, detalló cómo su padre, un oficial de policía, perpetuaba la violencia en su familia, dejando inconsciente a su madre en repetidas ocasiones. La joven, amante de los perros, decidió hablar por primera vez sobre estos traumáticos episodios en el formato de podcast, buscando crear conciencia sobre la realidad que muchas personas enfrentan en silencio.
En sus impactantes revelaciones, Dhasia describió a su padre como un hombre violento que resolvía sus problemas a través del uso de la fuerza física. Las golpizas a su madre eran tan severas que en ocasiones la dejaban inconsciente. La influencer relató momentos dolorosos, como tener que buscar a su madre entre rastros de sangre después de un episodio violento.
Además de las agresiones físicas, Wezka compartió detalles sobre las represalias que ella y su hermana enfrentaban, desde largos períodos de encierro hasta métodos inhumanos de castigo, como obligarlas a ingerir alimentos licuados a través de un embudo.
Uno de los episodios más impactantes que relató la influencer fue el baño de cloro que su hermana menor recibió como represalia, tras comentarios racistas dirigidos hacia ella. Este acto cruel dejó secuelas graves en la salud de la niña, evidenciando la gravedad de la situación.
Dhasia Wezka busca, a través de sus revelaciones, busca generar conciencia sobre la violencia familiar y alentar a quienes enfrentan situaciones similares a buscar ayuda. Su valentía al compartir su historia destaca la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y solidaridad, ofreciendo apoyo a quienes lo necesitan.
Si tú o alguien que conoces está experimentando violencia doméstica, busca ayuda en recursos locales o comunícate con líneas de emergencia disponibles en tu país. La violencia no debe ser tolerada ni silenciada.
Con información de El Heraldo de México.
JC
Salud
Posposición en la aprobación: Vacunas de Moderna y Pfizer en México
COFEPRIS prioriza evaluación técnica ante Información pendiente para el registro sanitario.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha anunciado que la aprobación para la comercialización de las vacunas contra la Covid-19 de las compañías Moderna y Pfizer en México ha sido pospuesta. Esta decisión se basa en la necesidad de más tiempo para solventar la información técnica pendiente y obtener el registro sanitario correspondiente.
En un comunicado oficial, la COFEPRIS informó que las empresas solicitantes, Pfizer para la vacuna Comirnaty y ModernaTx. Inc. a través de su representante legal en México, Asofarma, requirieron un periodo adicional para abordar los elementos e información técnica que aún faltan en los expedientes presentados para la obtención del registro sanitario.
La institución subrayó su compromiso continuo al destacar su interés en evaluar de manera prioritaria estos insumos cruciales para la salud pública. Un grupo de dictaminadores de la Cofepris permanece a la espera de recibir la información necesaria por parte de los laboratorios, la cual será fundamental para sustentar el análisis y la posterior aprobación.
Laboratorios solicitantes de registro sanitario para vacunas contra COVID-19 requirieron mayor tiempo para ingresar información faltante.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) November 29, 2023
👉https://t.co/rh5m9FnrMp pic.twitter.com/opYkWVJguw
No obstante, la Cofepris no proporcionó una nueva fecha probable para la obtención del registro sanitario de estas vacunas, manteniendo a la población en espera de actualizaciones futuras.
En este contexto, la COFEPRIS reiteró a la población que la vacuna contra la Covid-19 es universal y gratuita. Asimismo, advirtió sobre los riesgos para la salud asociados con el uso indiscriminado de cualquier vacuna, subrayando la importancia de seguir las pautas y protocolos establecidos para garantizar la seguridad y eficacia de la vacunación contra la Covid-19 en México.
Con información de MVS Noticias.
JC
Salud
El cáncer de próstata se convierte en la principal causa de mortalidad en hombres
La detección temprana como clave para combatir la alarmante tendencia.

México a 29 de noviembre de 2023.- En México, el cáncer de próstata ha emergido como una seria amenaza para la salud masculina, posicionándose como la primera causa de muerte por cáncer en hombres. Pro Oncavi, consciente de la gravedad de la situación, ha lanzado un llamado urgente a todos los hombres para que atiendan el mensaje y consulten a sus médicos.
El oncólogo clínico, Homero Fuentes de la Peña, reveló que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por tumores malignos en hombres de 65 años o más en México. Esto se traduce en la pérdida de 22 vidas masculinas diariamente. La falta de conciencia y la reticencia a someterse a pruebas preventivas son factores preocupantes que contribuyen a estas alarmantes cifras de mortalidad.
“Se estima que solo el 2.5% y el 7% de la población masculina igual o mayor a los 40 años en México se someten al tacto rectal o la prueba de PSA (Antígeno prostático específico), respectivamente. Estas cifras revelan la detección tardía como un problema grave”, advirtió el Dr. Fuentes de la Peña, quien también ocupa el cargo de presidente en Pro Oncavi A.C.
Los datos señalan un aumento del 35% en los casos de cáncer en México en la última década, pasando de 9.3 a 12.8 por cada 100 mil habitantes. Este incremento es particularmente notorio en hombres de 50 años, indicando una tendencia preocupante. El cáncer de próstata, que suele manifestarse en personas mayores de 50 años, alcanza su punto máximo de incidencia a los 65 años. Este aumento sostenido en la incidencia y mortalidad en los últimos 15 años subraya la necesidad urgente de concientización y acción.

Pro Oncavi insta a la población masculina a superar la reticencia y someterse a exámenes preventivos, como el tacto rectal y la prueba de PSA. La detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la carga de mortalidad asociada con el cáncer de próstata. La organización también aboga por una mayor educación sobre la importancia de la salud masculina y la necesidad de consultas médicas regulares, fomentando así un cambio positivo en la percepción y atención de esta enfermedad.
JC
-
Ayuntamiento de Tijuanahace 2 días
Alcaldesa Monserrat Caballero invita a la ciudadanía aprovechar descuento del 100 por ciento en recargos en predial
-
Tijuanahace 2 días
Reitera SIDURT sobre nuevo cierre de circulación en nodo alamar-Terán Terán el próximo domingo 3 de diciembre
-
Tijuanahace 2 días
Decomisan 30 kg de metanfetamina en caso de “mula ciega”
-
Saludhace 1 día
Reflexiones en la vejez: Los principales arrepentimientos revelados por un Psiquiatra
-
Baja Californiahace 15 horas
Inicia regularización de autos “chocolate” Asiáticos y Europeos en BC
-
Políticahace 1 día
Acuerdo entre PAN y PRI para oponerse a Samuel García
-
Méxicohace 16 horas
Reforma laboral a 40 horas en México: Desafíos para el descanso
-
Internacionalhace 2 días
Liberan a mexicana retenida por Hamás en la Franja de Gaza